viernes, 9 de mayo de 2025 07:19

Economía

El Consejo General de Economistas colaborará con Enisa en la certificación de 'startups'

El Consejo General de Economistas de España (CGE) y la Empresa Nacional de Innovación (Enisa) han firmado este jueves un acuerdo de colaboración en el que, entre otras cosas, los economistas podrán actuar como "prescriptores" de las actividades de Enisa en materia de certificación de 'startups' y ayudar a las empresas solicitantes en el proceso, según han informado ambas entidades en un comunicado.
|

Archivo - De izquierda a derecha: el consejero delegado de Enisa, José Bayón, y el presidente del Consejo General de Economista, Valentín Pich.

El Consejo General de Economistas de España (CGE) y la Empresa Nacional de Innovación (Enisa) han firmado este jueves un acuerdo de colaboración en el que, entre otras cosas, los economistas podrán actuar como "prescriptores" de las actividades de Enisa en materia de certificación de 'startups' y ayudar a las empresas solicitantes en el proceso, según han informado ambas entidades en un comunicado.

Los objetivos del convenio son, entre otros, coordinar la promoción de las actividades de Enisa --especialmente el fomento del ecosistema de las empresas emergentes--, el refuerzo del papel de los prescriptores economistas a través de la formación de sus técnicos y de los colegiados en los procedimientos sobre los requisitos y las actividades de Enisa y, además, la realización de actuaciones conjuntas para impulsar el emprendimiento.

"Esta colaboración es reflejo de los tiempos que vivimos, que requieren estrechar relaciones entre entidades públicas y privadas para estar a la altura de la rápida transformación tecnológica y en materia de sostenibilidad a la que estamos asistiendo, y cómo esta realidad está cambiando la manera de relacionarse entre empresas y organismos", ha resaltado el consejero delegado de Enisa, José Bayón.

En tanto, el presidente del CGE, Valentín Pich, ha señalado que gracias a la certificación de Enisa las empresas emergentes no solo obtendrán beneficios fiscales, sino que, además, "tendrán el marchamo de que una institución externa y de reconocido prestigio ha contrastado la viabilidad de su modelo de negocio, lo que constituye una garantía de cara al mercado".

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE