- Vídeo: Barcelona se convierte en epicentro internacional con una misión humanitaria hacia Gaza
Más de 20 embarcaciones zarpan con ayuda mientras activistas y políticos se movilizan desde la ciudad. La iniciativa busca abrir un corredor humanitario urgente.
La ciudad de Barcelona se convierte este fin de semana en el punto neurálgico de una movilización internacional sin precedentes. La Global Sumud Flotilla, coordinada por el activista Saif Abukeshek, partirá este domingo con más de veinte embarcaciones y más de 300 personas rumbo a Gaza. La travesía inicial incluye una escala en Túnez el jueves 4 de septiembre, donde se sumarán nuevas embarcaciones para reforzar la misión.
Desde el Moll de la Fusta, epicentro de los preparativos, Abukeshek detalló la logística de la operación. Los primeros barcos entrarán al puerto este sábado por la mañana, y por la tarde comenzará la carga de ayuda humanitaria destinada a la franja de Gaza. La movilización cuenta con la llegada de más de 500 personas y buses provenientes de diferentes provincias del Estado, consolidando a Barcelona como un centro de organización internacional.
Cultura y activismo unidos por una causa
Entre viernes y domingo, el Moll de la Fusta se llenará de actividades culturales y de concienciación. Conciertos, talleres y charlas buscan generar un espacio de debate y apoyo a la flotilla, al tiempo que visibilizan la crisis humanitaria en Palestina. Este tipo de acciones refuerza la idea de que la sociedad civil no solo acompaña, sino que lidera un movimiento global con implicaciones políticas y sociales.
Exigencias a los gobiernos y crítica al "statu quo"
Abukeshek ha dejado claro que el objetivo de la flotilla va más allá de la asistencia inmediata: busca presionar a los gobiernos y denunciar la inacción frente al conflicto. "Exigimos a los gobiernos que hagan su papel", subrayó el activista cisjordano, destacando la responsabilidad de los líderes políticos ante la situación.
El coordinador también hizo una referencia directa al puerto de Barcelona como símbolo: "Del Puerto de la ciudad han salido armas para participar en el genocidio, por eso hemos buscado que Barcelona sea la protagonista de este movimiento".
Además, expresó la incertidumbre que rodea a la travesía: "Nosotros no sabemos qué va a pasar, pero volveremos a organizarnos a nivel internacional y la lucha del pueblo palestino es hoy el eje contra las represiones". Según Abukeshek, mientras "Israel siga por este camino sin tener ninguna respuesta, ninguna consecuencia, va a seguir actuando de esta forma y vamos a seguir viendo los nombres de personas muertas, asesinadas y bombardeadas".
La ayuda humanitaria como prioridad estratégica
Aunque la flotilla transporta recursos limitados, el objetivo principal es abrir un corredor humanitario que garantice la llegada segura de asistencia a Gaza. Abukeshek aclaró que el problema no es la falta de material, sino los bloqueos impuestos por las autoridades israelíes: "Lo que está pasando en Palestina no es un desastre natural, no es que no esté llegando material". La misión busca visibilizar la urgencia de un acceso humanitario que, según el activista, se encuentra a pocos kilómetros de la frontera pero impedido por restricciones políticas.
Figuras internacionales y locales impulsan la iniciativa
La flotilla contará con la participación de figuras de relevancia internacional y nacional. Entre ellas destacan la activista ambiental Greta Thunberg, la exalcaldesa de Barcelona Ada Colau, el concejal de ERC Jordi Coronas, la diputada de la CUP Pilar Castillejo y la coordinadora de Podemos Baleares Lucía Muñoz. Artistas, activistas y políticos se unen para sumar visibilidad y respaldo a la misión, reforzando el mensaje de que la acción humanitaria requiere colaboración internacional y solidaridad ciudadana.
Un llamado global a la acción
El evento no solo representa la partida de embarcaciones, sino también un hito en la movilización civil frente a conflictos internacionales. La Global Sumud Flotilla busca concienciar sobre la urgencia humanitaria, presionar políticamente y mostrar que la sociedad civil puede actuar como un motor de cambio cuando las estructuras tradicionales fallan.
En palabras de Abukeshek, la flotilla es un símbolo de resistencia y de solidaridad: "La lucha del pueblo palestino hoy es el eje contra las represiones. No es solo un viaje, es un mensaje global de responsabilidad y acción".
Escribe tu comentario