domingo, 31 de agosto de 2025 05:31

Economía

El PP urge al Gobierno un "Plan de Choque" para aliviar a las familias en el inicio del curso escolar

Entre las demandas se incluyen el aumento de la ayuda a las comunidades autónomas para libros de texto y material didáctico, y la gratuidad de la educación infantil.

|

El Grupo Parlamentario Popular ha registrado una proposición no de ley en el Congreso de los Diputados instando al Gobierno, con el consenso de las comunidades autónomas, a implementar un "plan de choque" para enfrentar los retos del curso escolar 2025-2026. La propuesta se enmarca dentro de una serie de medidas que buscan aliviar la carga económica de las familias y garantizar un inicio de curso en igualdad de condiciones.

 

Medidas propuestas por el Partido Popular

La iniciativa contempla una serie de medidas clave para asegurar la sostenibilidad económica de las familias. Entre las más destacadas, se incluye la solicitud de incrementar el presupuesto destinado a la cobertura de libros de texto y material didáctico para las comunidades autónomas, elevando el total a 100 millones de euros, conforme a lo que se acuerde en la Conferencia Sectorial de Educación. Esta acción tiene como objetivo aliviar el coste adicional que supone el inicio de cada curso escolar para muchas familias.

El PP también exige la creación urgente de un programa de cooperación territorial que permita reforzar las ayudas educativas, como los comedores escolares y el transporte para los estudiantes.

 

Educación Infantil gratuita: una prioridad para el PP

Una de las propuestas más ambiciosas es la de garantizar la gratuidad de la educación infantil en el primer ciclo (de cero a tres años) en todos los centros educativos. Esta medida, que sería cofinanciada al 50% entre el Estado y las comunidades autónomas, busca asegurar la equidad en el acceso a la educación desde las primeras etapas. Para los populares, la igualdad de oportunidades comienza en la infancia, y esta medida sería un paso crucial hacia una educación más justa para todos.

 

Apoyo a los estudiantes no universitarios y migrantes

El PP también ha solicitado que el Gobierno asuma un 5% de las cuotas de la Seguridad Social de los estudiantes en prácticas no universitarias, en un esfuerzo por garantizar la completa bonificación de estas cuotas. Además, el grupo parlamentario ha instado a financiar el sobrecoste que supone la escolarización de los alumnos migrantes en la educación obligatoria, una medida que busca mejorar la integración de este colectivo en el sistema educativo.

 

Críticas al Ejecutivo por la falta de inversión educativa

En su proposición, el PP no ha dejado pasar la oportunidad de criticar al Gobierno, señalando que este año, por segundo consecutivo, no se han aprobado los Presupuestos Generales del Estado. Los populares aseguran que la gestión del Ejecutivo ha dejado desatendidas las preocupaciones de las familias, especialmente en el ámbito educativo. “La falta de inversión en el programa de libros de texto y material didáctico, sumado a la inacción en cuanto a medidas extraordinarias para la educación, deja claro que el Gobierno no está atendiendo las necesidades reales de los ciudadanos”, afirman desde el PP.

Por último, el Grupo Parlamentario Popular ha advertido que, de continuar esta falta de acción, el próximo ejercicio 2026 podría sufrir los mismos problemas de desajuste presupuestario y falta de respuesta a las demandas sociales.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE