Miguel Sánchez: "Kit Digital nos ha permitido dar un salto cualitativo en digitalización y nuestros clientes están contentos"
Beta Legal Assessors es una empresa pequeña de 30 trabajadores. Es una de las pymes beneficiarias de Kit Digital, que en este caso ha elegido la digitalización de sus servicios.
El programa Kit Digital es una iniciativa del Gobierno de España gestionada por Red.es, entidad adscrita al Ministerio de Transformación Digital a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial. Está dotado con un presupuesto de 3.067 millones de euros, financiado por la Unión Europea a través de los fondos Next Generation EU, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, que tiene el objetivo de digitalizar a pymes y autónomos con menos de 50 empleados, de todos los sectores productivos en todo el territorio nacional. El Programa cuenta además con la participación de la Cámara de Comercio de España como entidad colaboradora.
Desde el 12 de septiembre también pueden solicitar la ayuda las comunidades de bienes, sociedades civiles con actividad mercantil, sociedades civiles profesionales y explotaciones agrarias de titularidad compartida.
Alrededor de 1.400 millones de euros del Plan de Recuperación ya están en manos de las pymes españolas
En estos momentos a nivel nacional se han concedido cerca de 310.000 bonos digitales, lo que supone que alrededor de 1.400 millones de euros de los fondos europeos ya han llegado a las pymes españolas para implementar sus soluciones básicas de digitalización.
El plazo para solicitar la ayuda de Kit Digital en todas sus convocatorias está abierto hasta el 31 de diciembre de 2024 y los bonos son de 12.000€, 6.000€ y 2.000€ en función del número de trabajadores que tenga la empresa o autónomo.
Si el solicitante cumple los requisitos y cumplimenta correctamente el formulario, en 15 días se le concede el bono digital que podrá emplear en una o varias soluciones procedentes de un catálogo formado por hasta 12 categorías de soluciones, disponible en www.acelerapyme.es, como son: sitio web y presencia básica en internet, gestión de redes sociales, comercio electrónico; la gestión de clientes; servicios y herramientas de oficina virtual, inteligencia empresarial y analítica, gestión de procesos, factura electrónica, comunicaciones seguras, ciberseguridad, presencia avanzada en internet y marketplace.
En el caso de Beta Legal Assessors, es una empresa dedicada al sector jurídico.
"Hemos hecho dos acciones: la primera enfocada al tema de posicionamiento web. En segundo lugar, un portal de clientes. Hemos hecho un programa para que nuestros clientes tengan acceso a la información vía web, con el fin de que los clientes puedan ver toda su documentación", afirma Miguel Sánchez, uno de los socios de la empresa.
"La experiencia es todo un acierto. Lo que nos ha permitido a nosotros es mejorar todo el tema de la digitalización con la subvención del Estado. El salto cualitativo que hemos hecho es muy alto, porque permite tener acceso a la documentación de un modo centralizado y muy visual, así que los clientes están contentos", celebra Sánchez.
Más de 10.900 agentes digitalizadores por toda España
Kit Digital cuenta con más de 10.900 agentes digitalizadores adheridos en toda España, de los que el 98% son pequeñas empresas TIC.
El Programa ha querido dar un papel protagonista a las pymes TIC para lograr que la digitalización se mantenga en el tiempo y mejore la productividad de empresas beneficiarias y agentes digitalizadores. De hecho, en una encuesta elaborada entre febrero y abril de 2023 por Red.es a una muestra de 4.400 agentes digitalizadores, cerca del 90% afirman que continuarán firmando acuerdos y más del 50% han destacado que Kit Digital ha incrementado su cifra de negocio. Hasta la fecha, se han puesto en marcha más de 350.000 proyectos de transformación digital.
El agente digitalizador es el responsable de implantar la solución tecnológica en la pyme o autónomo beneficiario del bono digital, y recibe la ayuda económica una vez ha justificado correctamente su trabajo. Por lo tanto, su responsabilidad es implantar la solución y justificar su trabajo para cobrar la ayuda.
Esa justificación se hará mediante la aportación de una serie de evidencias, definidas en las bases, para cada solución
En estos momentos el plazo máximo de pago de los trabajos realizados y justificados correctamente es de 60 días. Eso es un éxito sin precedentes en la gestión de ayudas públicas en toda Europa. Actualmente, el 98% de las justificaciones presentadas hace más de 60 días, ya están pagadas y el resto están en subsanación
Solicitud ágil y sencilla
Para solicitar la ayuda, la empresa deberá registrarse en www.acelerapyme.es y completar un test de autodiagnóstico para conocer su grado de madurez digital. Después, deberá solicitar su bono digital en la sede electrónica de Red.es (https://sede.red.gob.es).
Bajo el lema cero papeles y gracias a herramientas de robotización, se ha logrado reducir el tiempo de tramitación de un expediente de tres horas de media a tres minutos. Simplificando al máximo los trámites burocráticos, la pyme puede autorizar a Red.es a consultar de oficio los requisitos y obligaciones requeridos, salvaguardando así la transparencia y seguridad jurídica del proceso. Además, existe la figura del “representante voluntario” para que una tercera persona, física o jurídica, pueda pedir la subvención por cuenta de la empresa, siempre que esté debidamente autorizada.
Una vez se comprueba que la empresa cumple los requisitos, se concede el bono digital. Los bonos se asignarán por orden de llegada de las solicitudes. En estos momentos, el 100% de las empresas que cumplían los requisitos y han presentado correctamente la solicitud está recibiendo su bono digital en un plazo de 15 días.
El beneficiario deberá seleccionar uno o varios agentes digitalizadores con los que desarrollar las soluciones de digitalización que mejor se adapten a las necesidades de su negocio y suscribir los “acuerdos de prestación de soluciones de digitalización”.
El beneficiario puede consultar en www.acelerapyme.es tanto el catálogo de soluciones de digitalización que ofrece el programa Kit Digital, como el catálogo de agentes digitalizadores.
Si necesitas más información pueden ayudarte en el teléfono en el 900 909 001, o en www.acelerapyme.es Si eres agente digitalizador cuentas con un canal de atención exclusiva. en el teléfono 900 906 677 o a través del correo electrónico infodigitalizador@acelerapyme.gob.es.
ÚNETE AL CAMBIO DIGITAL
Puedes recibir más información en el teléfono 900 909 001, en el correo electrónico info@acelerapyme.gob.es y en la página web www.acelerapyme.es, donde también es posible localizar la Oficina Acelera pyme más cercana para recibir asesoramiento presencial.
Si eres agente digitalizador hemos puesto a tu servicio un canal de atención exclusivamente dirigido a esta figura, en el que podrás realizar tus consultas o dudas. Puedes contactar en el teléfono 900 906 677 o en el correo electrónico infodigitalizador@acelerapyme.gob.es.
Escribe tu comentario