sábado, 15 de junio de 2024 23:56
Economía

La alta dirección del Ibex 35 cobra 20 veces más que sus plantillas, según CCOO

El colectivo de alta dirección de las empresas que componen el Ibex 35 cobraron 19,9 veces más que el conjunto de las plantillas de esas mismas compañías durante 2022, según se desprende de un informe elaborado por el sindicato CCOO junto con la Fundación 1º de Mayo.
|

Un panel del Ibex 35, en el Palacio de la Bolsa, a 20 de mayo de 2024, en Madrid (España).

El colectivo de alta dirección de las empresas que componen el Ibex 35 cobraron 19,9 veces más que el conjunto de las plantillas de esas mismas compañías durante 2022, según se desprende de un informe elaborado por el sindicato CCOO junto con la Fundación 1º de Mayo.

En concreto, el salario medio de las plantillas en el Ibex 35 fue de 57.000 euros, mientras que los 420 miembros de alta dirección cobraron de media 1,2 millones de euros. La ratio de 19,9 veces es 1,2 puntos superior al año anterior.

Entre las empresas con una mayor brecha entre ambas situaciones sobresale Inditex (190 puntos) o Fluidra (71,8 puntos). En el lado opuesto, con una menor diferencia se puede señalar a Aena o Red Eléctrica, ambas con diferencias inferiores a 4 puntos.

Un nivel por encima de la alta dirección se encuentra el conjunto de los consejos de administración, con una retribución media por consejero de 742.000 euros, lo que sitúa la ratio sobre el salario medio en 12,9 veces (1,4 puntos menos).

Entre las empresas con una brecha inferior destaca Aena (0,7 veces), siendo inferior la retribución media del consejo de administración, debido a que los miembros del consejo de esta empresa pública no tienen retribución fija asignada, sino que sus remuneraciones se corresponden con dietas asignadas por la asistencia a las reuniones.

Por último, la ratio entre lo que recibe el consejero delegado o presidente ejecutivo (en función de quién sea el que más cobra) y el sueldo medio cayó en 2022 7,9 puntos, hasta las 79,9 veces, al cobrar los primeros ejecutivos unos 4,6 millones de euros.

Entre las empresas donde la relación es mayor sobresale Inditex (1.088 puntos) debido a la indemnización de su anterior consejero delegado, valorada en 22,9 millones de euros, seguida a mucha distancia de Sacyr o Banco Santander. En el lado opuesto, con menores diferencias retributivas dentro de la empresa se encuentran otras empresas como Solaria (2,6 puntos) o Aena (4,2 puntos).

Del análisis elaborado por el sindicato, también se extrae que la plantilla total de las 35 empresas del Ibex fue de 1,2 millones de personas, un 0,3% menos que el año anterior. Cinco empresas tenían plantillas superiores a 100.000 personas y acumulaban el 57% de las plantillas totales. Banco Santander sobresale entre este grupo con la mayor plantilla (206.000 personas), seguido de Inditex, ACS, BBVA y Telefónica. En el lado opuesto destacan Solaria (191 personas), Colonial, Merlín Properties con plantillas inferiores a las 300 personas.

Respecto a la edad de los trabajadores, el 52,3% de los empleados tiene edades comprendidas entre los 30 y los 50 años. Destaca el caso de Inditex, con una plantilla compuesta en un 57,4% por menores de 30, así como el caso de Aena y Acciona, con plantillas en las que los mayores de 50 años son el 62% y el 54%, respectivamente.

La temporalidad media de las empresas del selectivo fue del 8,7%, inferior al 10,3% registrado en 2021, aunque CCOO ha alertado de la "elevada heterogeneidad" entre las compañías.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE