domingo, 16 de junio de 2024 00:07
Economía

CEOE, Cepyme y ATA acusan al Gobierno de "forzar" la entrada en el diálogo social de "actores afines"

Culpan al Ejecutivo de "ahondar en la deriva intervencionista" al dar prevalencia a los convenios colectivos autonómicos y provinciales
|

Archivo - El presidente de Cepyme, Gerardo Cuerva; el presidente de CEOE; Antonio Garamendi, y el presidente de ATA, Lorenzo Amor

Culpan al Ejecutivo de "ahondar en la deriva intervencionista" al dar prevalencia a los convenios colectivos autonómicos y provinciales

MADRID, 22 (EUROPA PRESS TELEVISIÓN)
CEOE, Cepyme y ATA han acusado este miércoles al Gobierno de "forzar" la entrada en foros de diálogo a "actores afines a sus intereses" y de querer "romper" así el diálogo social, tras introducir en la reforma del subsidio por desempleo medidas para modificar la composición de la representatividad empresarial en el Consejo Económico y Social (CES).

En concreto, el Gobierno da un plazo de tres meses al CES para que reforme su reglamento y dé cabida en el Consejo a las organizaciones empresariales autonómicas más representativas.

Por otro lado, y en relación a la aprobación de su acuerdo con el PNV para dar prioridad aplicativa a los convenios colectivos autonómicos y provinciales sobre los de sector, CEOE, Cepyme y ATA han denunciado en su comunicado que el Gobierno "sigue ahondando en la deriva intervencionista" al haber modificado "sustancialmente, de forma unilateral y para cumplir con pactos políticos, el espacio de negociación "exclusivo y autónomo" de empresas y trabajadores.

En su comunicado, al que se ha sumado posteriormente la Confederación Española de Asociaciones de Jóvenes Empresarios (Ceaje), CEOE, Cepyme y ATA acusan al Gobierno de sacar adelante la prevalencia de los convenios autonómicos "saltándose la obligada consulta en el diálogo social, tal y como mandata el artículo 7 de la Constitución, del mismo modo que ha hecho con numerosas normas en los últimos meses", lo que socava "de nuevo" la autonomía de las partes, sin tener como objetivo "el interés general y la prosperidad económica del país".

Así, desde CEOE, Cepyme y ATA han asegurado que, en la práctica, esta medida "atenta contra la unidad de mercado a nivel nacional" y va "en dirección contraria" precisamente de los esfuerzos que a nivel europeo se están desarrollando para reforzarla como elemento fundamental de la futura competitividad de la Unión Europea (UE) y de España.

"No es la primera vez tampoco que alertamos de que el Ministerio de Trabajo está deliberadamente vulnerando los acuerdos alcanzados en el marco de la última reforma laboral, en cuyas negociaciones ya pactamos no abordar la cuestión de la prevalencia de los convenios al entender todas las partes que era dañino para los intereses generales y anacrónico en el contexto actual", critican, y añaden que es una cuestión "especialmente grave" en tanto que dicha reforma laboral constituyó un hito del Plan de Recuperación que "sirvió para atraer cuantiosas cantidades de dinero a España".

CONSEJO ECONÓMICO Y SOCIAL
El Gobierno ha dado tres meses al Pleno del CES, hasta el próximo 22 de agosto, para modificar su reglamento de funcionamiento interno a fin de incluir en su composición, dentro del grupo de los empresarios, "a las organizaciones empresariales que gocen de la condición de más representativas a nivel de comunidad autónoma".

Así se recoge en una de las disposiciones del Real Decreto-ley que reforma el subsidio por desempleo publicado este miércoles en el Boletín Oficial del Estado (BOE).

CEOE, Cepyme y ATA consideran que esta medida es "todavía más incomprensible" y han acusado al Gobierno de "querer romper el diálogo social" con este cambio en la representatividad empresarial del CES.

Pese a todo, han afirmado que siguen "con la mano tendida" para poder ofrecer a la sociedad el "necesario clima de entendimiento y convivencia y las mejores soluciones posibles a los problemas reales" desde el trabajo conjunto en las mesas de diálogo social y desde la autonomía de las partes en la negociación colectiva.

IMÁGENES DISPONIBLES EN EUROPA PRESS TELEVISIÓN
URL DE DESCARGA:
https://www.europapress.tv/economia/873825/1/ceoe-cepymen-acusan-gobierno-forzar-entrada-dialogo-social-actores-afines

TELÉFONO DE CONTACTO 91 345 44 06

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE