domingo, 16 de junio de 2024 20:35
Economía

Los conflictos geopolíticos provocan que las aerolíneas consuman más y reduzcan el nivel de pasajeros y carga

Los conflictos geopolíticos actuales en Ucrania, Oriente Medio y el Mar de la China Meridional, que influyen en gran parte de Europa, Norte de Asia y los países de China, Japón y Corea del Norte provocan que las aerolíneas tengan que hacer más escalas para dar grandes rodeos con un mayor gasto de combustible y un menor nivel de pasajeros y carga.
|

Archivo - Singapore Airlines.

Los conflictos geopolíticos actuales en Ucrania, Oriente Medio y el Mar de la China Meridional, que influyen en gran parte de Europa, Norte de Asia y los países de China, Japón y Corea del Norte provocan que las aerolíneas tengan que hacer más escalas para dar grandes rodeos con un mayor gasto de combustible y un menor nivel de pasajeros y carga.

Así se desprende del informe '10 Claves de futuro en el Sector Aéreo Comercial', OBS Business School, que señala que esta situación impacta "muy negativamente" en los vuelos internacionales y pone de manifiesto a las compañías aéreas que "únicamente" con un poderoso mercado interior puede ayudar a superar los regulares vaivenes de las crisis económicas".

En esta línea, el estudio apunta a que esa ventaja también está al alcance de las nuevas superpotencias en un mundo multipolar y, aunque Estados Unidos sigue dominando los cielos, seguido de Alemania, Francia y Reino Unido, aerolíneas como Turkish Airlines y China Southern Airlines van detrás con un constante crecimiento y respaldadas por su enorme tráfico interno.

"La histórica hegemonía de las compañías occidentales se está viendo amenazada por la de potentes países asiáticos como Japón, China, India, Corea del Sur, Filipinas o Australia. Pero también por pequeños estados como Singapur, Emiratos Árabes Unidos o Qatar. Sin olvidar a otros que cobran fuerza en la periferia como Brasil, Sudáfrica o Turquía", ha destacado OBS Business School.

En materia medioambiental, los efectos de la contaminación producida por los aviones es una preocupación que está sobre la mesa, según el informe, resaltando que las líneas áreas están incorporando nuevos reactores, pero el proceso no será tan rápido porque la crisis económica y geopolítica no favorece las inversiones en "un sector que sortea con grandes dificultades el punto de beneficios".

Sin embargo, los gobiernos ya están hablando de fechas para la renovación completa de las flotas y estableciendo medidas disuasorias para quienes no las cumplan.

Para OBS Business School, una medida fácilmente implementable es la limitación de vuelos o incluso su prohibición, como ha hecho Francia con los vuelos de corta distancia, pero sería una medida "drástica" con consecuencias en la economía y el empleo, aunque bien acogida por el sector más "verde" de la sociedad.

Otro aspecto de preocupación es la puntualidad, especialmente en los vuelos de largo recorrido. Las compañías asiáticas y las sudamericanas usan este aspecto para poder competir con las tradicionales aerolíneas occidentales y así ganarse la confianza y preferencia de millones de personas.

Actualmente, las compañías más puntuales en sus vuelos de largo recorrido son Garuda Indonesia, Safair y Eurowings, concluye el informe.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE