viernes, 16 de mayo de 2025 08:56

Economía

Rusia, Irak y Kazajistán compensarán el exceso de producción de petróleo con ajustes entre 2024 y 2025

Los gobiernos de Irak, Kazajistán y la Federación de Rusia han notificado a la Secretaría de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) sus respectivos planes de compensación por los volúmenes de crudo sobreproducido durante los primeros seis meses de 2024, que contemplan ajustes para cada país distribuidos a lo largo del resto del año y de los nueve primeros meses de 2025.
|

Los gobiernos de Irak, Kazajistán y la Federación de Rusia han notificado a la Secretaría de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) sus respectivos planes de compensación por los volúmenes de crudo sobreproducido durante los primeros seis meses de 2024, que contemplan ajustes para cada país distribuidos a lo largo del resto del año y de los nueve primeros meses de 2025.

Según ha indicado la OPEP, la mayor sobreproducción de crudo estimada correspondió a Irak, con alrededor de 1,18 millones de barriles al día, por delante de los 620.000 barriles diarios de Kazajistán y los 480.000 de Rusia, según valoraciones realizadas por fuentes independientes.

El Ministerio de Energía de Rusia ha confirmado que el país superó los volúmenes de producción fijados en junio, aunque recordó que los niveles de producción han ido disminuyendo cada mes desde abril.

"Rusia resolverá el problema de la sobreproducción y cumplirá plenamente los requisitos en julio", ha asegurado el Ministerio, añadiendo que el país compensará el exceso de producción "durante el período de compensación distribuido entre octubre-noviembre de 2024, así como desde marzo hasta finales de septiembre de 2025".

Según la propuesta de calendario de compensación remitida a la Secretaría de la OPEP, Rusia acometería un ajuste de unos 40.000 barriles diarios entre octubre y noviembre de 2024 al que sumaría otros 440.000 barriles entre marzo y septiembre de 2025, con el grueso del ajuste compensatorio entre junio y septiembre del próximo año, con un total de 346.000 barriles al día.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE