martes, 8 de julio de 2025 14:52

Economía

Cuerpo resta importancia a presentar PGE con "semanas" de retraso: "No será óbice para tener buenas cuentas"

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, considera que el hecho de que el proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2025 se presente "unas semanas después" respecto a lo previsto en la Constitución, "no va a ser óbice" para que España pueda contar con unas buenas cuentas públicas para el año que viene.
|

El ministro de Economía, Carlos Cuerpo.

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, considera que el hecho de que el proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2025 se presente "unas semanas después" respecto a lo previsto en la Constitución, "no va a ser óbice" para que España pueda contar con unas buenas cuentas públicas para el año que viene.

"La realidad parlamentaria muchas veces nos arrastra y, en este caso, yo creo que el hecho de que se presente unas semanas después, no va a ser óbice para que podamos tener unos buenos presupuestos para el año que viene", ha señalado el ministro en una entrevista en Onda Cero, recogida por Europa Press.

Después de que el Gobierno haya retrasado la votación en el Congreso de los Diputados de la senda de déficit ante la falta de apoyos para sacarla adelante, Cuerpo ha insistido en que lo importante es trabajar en tener un "resultado positivo" de cara aprobar estos objetivos de estabilidad, el primer paso de los Presupuestos Generales del Estado.

"En cuanto a la fecha, sea unas semanas antes o unas semanas después, yo creo que en ese sentido no va a cambiar, desde luego, ni el signo de lo que vayamos a hacer en el año 2025. Y lo que tenemos es, de nuevo, que tener un enfoque ahora de negociación y de acuerdo para ser capaces de ir paso a paso avanzando hacia esos presupuestos", ha subrayado el responsable económico del Gobierno.

Carlos Cuerpo no ha aclarado si desde el Ejecutivo están dispuestos a modificar la senda planteada, tal y como reclama Junts. En lo que ha insistido el ministro es que el próximo año España tendrá que cumplir con las nuevas reglas fiscales europeas y debe seguir en esa senda de reducción del déficit.

"Cuanto más crezcamos y cuanto más seamos capaces de generar, evidentemente menos esfuerzo tendremos que hacer para ir reduciendo esa senda", ha remarcado.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE