viernes, 9 de mayo de 2025 20:00

Economía

El PP exige en el Congreso prolongar la suspensión del decreto 'Gran Hermano' que regula datos de turistas

El PP ha registrado una iniciativa en el Congreso con la que pide prolongar la suspensión del decreto 933/2021, que ha sido bautizado como 'Gran Hermano Turístico' por establecer nuevas obligaciones de registro documental en actividades de hospedaje y alquiler de vehículos a motor.
|

El ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska, durante una sesión plenaria, en el Congreso de los Diputados, a 9 de octubre de 2024, en Madrid (España).

El PP ha registrado una iniciativa en el Congreso con la que pide prolongar la suspensión del decreto 933/2021, que ha sido bautizado como 'Gran Hermano Turístico' por establecer nuevas obligaciones de registro documental en actividades de hospedaje y alquiler de vehículos a motor.

Aunque el decreto emanado del Ministerio de Interior data de 2021, este ha sufrido varios aplazamientos y está previsto que entre en vigor el próximo 2 de diciembre. El término de 'Gran Hermano' se debe a que el texto, en algunos casos, obliga al hotel en cuestión a recabar información sensible del turista como su grado de parentesco o su código IBAN bancario.

El Grupo Popular señala en una proposición no de ley, recogida por Europa Press, que la aprobación y posible entrada en vigor del texto "supone graves inconvenientes" para la industria turística y, tal como está redactado ahora, su cumplimiento es "inviable" y supone una "gran desventaja competitiva" para el turismo español.

Por eso, exige revisarlo y readecuarlo junto a los subsectores turísticos más afectados por la normativa, considerando su falta de viabilidad y potenciales efectos negativos para la capacidad organizativa y la realidad operativa de las empresas turísticas.

QUE SE EXCLUYA DEL DECRETO A LOS VIAJES CORPORATIVOS
En este sentido, la formación liderada por Alberto Núñez Feijóo plantea que del decreto queden excluidos los viajes corporativos, el turismo de eventos (MICE) y los grupos, para los cuales el cumplimiento "resulta inviable según lo expresado reiteradamente por las organizaciones más representativas del sector".

Asimismo, el PP insta al Gobierno a abrir un nuevo proceso de diálogo con los actores del sector turístico, incluyendo a asociaciones como Cehat, CEAV, Acave, Fetave, UNAV o Feneval, para consensuar el desarrollo normativo mediante una orden ministerial y conseguir una mayor eficacia en su entrada en vigor mediante su adaptación a las realidades operativas del sector.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE