lunes, 21 de julio de 2025 08:39

Economía

Applus+ facturó 1.632 millones hasta septiembre, un 7,5% más, y mantiene perspectivas para este año

La compañía registró unas pérdidas antes de impuesto de unos 500.000 euros, frente a las ganancias de casi 74 millones de hace un año
|

Archivo - Logo de Applus

La compañía registró unas pérdidas antes de impuesto de unos 500.000 euros, frente a las ganancias de casi 74 millones de hace un año

Applus+ facturó 1.632 millones de euros entre enero y septiembre, un 7,48% más que los 1.518 millones de euros que ingresó en el mismo periodo del ejercicio anterior, según las cuentas remitidas por la compañía de certificación industrial e ITV a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) este miércoles.

"Soportado por el buen arranque del año de nuestros negocios y el buen momento de los mercados en los que operamos, mantenemos nuestras perspectivas para el ejercicio 2024 de obtener de nuevo buenos resultados, con un crecimiento orgánico de los ingresos a tipos de cambio constantes de entre medio y dígito alto único y una mejora del margen que lo situará en torno al 11,5%", ha destacado el consejero delegado de Applus, Joan Amigó.

En cuanto al aumento de los ingresos, la compañía ha destacado el crecimiento de la facturación orgánica (+7,6%) y la aportación de la parte inorgánica (1,4%), que corresponde a las diversas adquisiciones de 2023, como Rescoll y Barlovento.

Por otro lado, el resultado operativo de la compañía en el acumulado de los tres primeros trimestres del año se situó en 66,9 millones de euros, lo que supone una caída del 36,1% en comparación con los 104,8 millones de euros del mismo periodo de 2023.

El resultado bruto de explotación (Ebitda) ajustado de Applus entre enero y septiembre alcanzó los 283 millones de euros, es decir, un incremento del 12,97% en comparación con los 250,5 millones de euros de hace un año.

Por otro lado, el resultado antes de impuestos de Applus arroja unas pérdidas de unos 500.000 euros, frente a los beneficios de 73,8 millones de euros obtenidos en el acumulado entre enero y septiembre del curso pasado.

"Esta disminución se debe a un resultado operativo menor y a unos gastos financieros mayores durante el ejercicio 2024", ha apuntado la empresa.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE