miércoles, 14 de mayo de 2025 06:38

Economía

Orange lanza un servicio enfocado en proteger a los menores que empiezan a usar el móvil

Orange ha lanzado un servicio que busca proteger a los menores que empiezan a usar el móvil y que incluye, entre otras funcionalidades, la posibilidad de limitar el uso diario del dispositivo y de bloquear el acceso a contenidos inadecuados, según ha informado la compañía en un comunicado.
|

Archivo - Servicio 'TúYo' de Orange

Orange ha lanzado un servicio que busca proteger a los menores que empiezan a usar el móvil y que incluye, entre otras funcionalidades, la posibilidad de limitar el uso diario del dispositivo y de bloquear el acceso a contenidos inadecuados, según ha informado la compañía en un comunicado.

El servicio, denominado 'TúYo', busca acompañar el proceso de digitalización de los menores y se constituye, según la empresa, como una "solución completa" para ayudar a las familias que buscan una forma "segura, sencilla y responsable" para que sus hijos accedan a su primer teléfono móvil.

En este contexto, otra de las funcionalidades del nuevo servicio de Orange tiene que ver con la seguridad de los menores, dado que permite a los padres geolocalizar el dispositivo de sus hijos y establecer zonas de seguridad definidas ('geofencing'), así como detectar si se ha eliminado la SIM, si se ha bloqueado la aplicación 'TúYo' y también monitorizar el nivel de batería del móvil.

A ello se suma un "botón del pánico" para avisar en caso de emergencia, ha añadido la teleco, que también ha explicado que el nuevo servicio cuenta con tres modalidades de contratación, en concreto: 'TúYo Inicial', 'TúYo Medio' y 'TúYo Avanzado'.

En el caso de 'TúYo Inicial' (10 euros al mes), el menor puede hacer uso de hasta un máximo de tres horas de internet al día en su móvil con la posibilidad de elegir los tramos horarios más adecuados.

Además, se limita el acceso al móvil durante el horario de descanso y tiene aplicaciones bloqueadas por defecto como las de redes sociales, las de citas o de adultos y las de apuestas y compras online, por ejemplo.

"Las modalidades restantes difieren fundamentalmente en el número de horas de uso diario de pantallas que puede disfrutar el menor, así como en las aplicaciones y webs a las que puede acceder, con el fin de que vaya evolucionando y construyendo un relación sana y provechosa con la tecnología", ha agregado la empresa.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE