lunes, 7 de julio de 2025 14:10

Economía

Bank of America rehuye de España e Italia en 2025 por las malas perspectivas para sus bancos

Bank of America (BofA) ha reseñado este viernes en un informe de perspectivas bursátiles europeas para 2025 su visión infraponderada sobre España e Italia ante la posibilidad de que sus bancos acaben reduciendo sus resultados.
|

Archivo - La presidenta del Banco Santander, Ana Botín, durante la presentación de los resultados del 2023 del Grupo Santander, en la Ciudad Grupo Santander, a 31 de enero de 2024, en Boadilla del Monte, Madrid (España).

Bank of America (BofA) ha reseñado este viernes en un informe de perspectivas bursátiles europeas para 2025 su visión infraponderada sobre España e Italia ante la posibilidad de que sus bancos acaben reduciendo sus resultados.

La firma estadounidense ha englobado que, si bien ambos países han obtenido buenos resultados en los dos últimos años y han "superado claramente" las expectativas, para el primer semestre del próximo año esperan que los bancos pasen a obtener malos resultados a medida que aumenten las primas de riesgo y disminuyan los rendimientos de los bonos.

"Esto implica una rentabilidad inferior del 9% y del 8% para la renta variable italiana y española en el tercer trimestre, respectivamente", han estimado desde la entidad.

De su lado, también han optado por infraponderar a la Bolsa de Fráncfort tras el último 'rally' alcista, que le ha permitido al índice alemán obtener un rendimiento un 12% superior frente al continente y situarse en máximos: "Vemos un potencial de caída de hasta el 8% para el índice alemán en relación con Europa en los próximos meses", han cifrado ante las dudas en el entorno 'macro' y los sectores que han participado en el último repunte.

Por contra, el informe ha constatado su visión sobreponderada en el mercado suizo dada la expectativa de aumento de las primas de riesgo globales en el futuro, en tanto que su segmento defensivo se ha quedado rezagado en un 15% respecto a Europa durante estos últimos años de "sólido crecimiento" y ahora, en un contexto de desacelación, debería remontar.

Por su parte, se han decantado por neutralizar la posición en Reino Unido -antes estaban infraponderados- a la vista de que el lastre de la energía se está desvaneciendo y la premisa de un buen desempeño por parte del sector defensivo de la plaza londinense.

A la par, han reiterado su posición neutral en Francia a pesar de la reciente caída de su rentabilidad por la incertidumbre política, ya que Francia arroja ahora unos términos de valoración "bastante avanzados" para con el escenario de debilitamiento del crecimiento global y la subsiguiente caída de las cotizadas europeas.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE