viernes, 18 de julio de 2025 04:42

Economía

Melilla registra la primera exportación a Marruecos pero el Gobierno no confirma la reapertura de la aduana

La frontera entre Melilla y Marruecos ha registrado este miércoles por la mañana la primera exportación desde el cierre aduanero de agosto de 2018, desde la ciudad española del norte de África hacia el reino magrebí, según han informado a Europa Press fuentes empresariales.
|

Archivo - Imagen de archivo de la frontera de España y Marruecos en Melilla

La frontera entre Melilla y Marruecos ha registrado este miércoles por la mañana la primera exportación desde el cierre aduanero de agosto de 2018, desde la ciudad española del norte de África hacia el reino magrebí, según han informado a Europa Press fuentes empresariales.

Sin embargo, preguntas de los periodistas, la delegada del Gobierno en Melilla, Sabrina Moh, no ha querido "confirmar ni desmentir" esta noticia y asegura que la comunicación de la reapertura oficial de la aduana comercial melillense será realizada por el Ministerio de Asuntos Exteriores "cuando sea pertinente y dará toda la información correspondiente".

Las citadas fuentes empresariales han detallado que esta primera exportación comercial ha sido "una furgoneta con productos de menajes de hogar", que ha cruzado desde territorio español la frontera de Beni-Enzar y llevada "al puerto marroquí para pasar el escáner".

Sabrina Moh, que ha evitado negar ni confirmar este primer pase comercial, ha subrayado que "a mí lo primero que me gustaría apelar es a la prudencia y desde que se reabrió las fronteras (en mayo de 2022) después del cierre por COVID, hemos hablado de un trabajo coordinado no solamente con Marruecos sino también con la ciudad hermana de Ceuta y un trabajo también desde la discreción".

La también secretaria general del PSOE melillense ha señalado que ha habido "algunas declaraciones, muchas de ellas malintencionadas", y ha resaltado que se ha trabajado de manera coordinada con Marruecos y con Ceuta.

"NO PERDEMOS SOBERANÍA"
Moh ha expresado su sorpresa ante las diferentes reacciones en Melilla y Ceuta. Ha afirmado que "bajo las mismas premisas, en una ciudad todo el mundo se ha manifestado de una manera mientras que en la otra ciudad ha sido en contra". Ha destacado que "en Ceuta ha habido consenso, mientras que en Melilla se ha hablado de perder la soberanía".

La delegada ha reiterado este miércoles que "no hemos perdido la soberanía, seguimos siendo españoles". Además, ha mencionado que el trabajo se ha estado realizando desde que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez y el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, anunciaron que ambos países están trabajando para recuperar las aduanas comerciales.

Sabrina Moh ha afirmado que la nueva aduana "no será como la de 2018". Ha explicado que se están implementando cambios para que "se hagan las cosas con el rigor que se hace cuando se exportan o importan mercancías desde cualquier otro territorio". Esto incluye un sistema digitalizado para facilitar el proceso.

La delegada, que se ha mostrado crítica con la posición que ha adoptado sobre este asunto el presidente de Melilla Juan José Imbroda (PP) frente a la que mantiene su homólogo de Ceuta Juan Vivas (PP), que "es más constructiva", ha resaltado "la importancia de la unidad y el diálogo para el éxito de la reapertura".

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE