sábado, 16 de agosto de 2025 15:08

Economía

El sector bananero de Colombia alerta sobre las "graves" consecuencias de los aranceles de Estados Unidos

Asbama, asociación que agrupa al sector bananero del Magdalena, Cesar y La Guajira alerta sobre las graves consecuencias que la imposición de aranceles del 25% a las exportaciones colombianas hacia Estados Unidos podría tener en el sector bananero, pilar económico y social de regiones como Magdalena, Cesar y La Guajira.
|

Asbama

Asbama, asociación que agrupa al sector bananero del Magdalena, Cesar y La Guajira alerta sobre las graves consecuencias que la imposición de aranceles del 25% a las exportaciones colombianas hacia Estados Unidos podría tener en el sector bananero, pilar económico y social de regiones como Magdalena, Cesar y La Guajira.

"Esta medida no solo afecta el comercio bilateral, sino que pone en riesgo la estabilidad económica y social de estos departamentos", ha manifestado la asociación, que se ha apoyado en cifras para suscribir estas afirmaciones.

El sector bananero del Caribe colombiano enfrenta una amenaza directa con este anuncio, ya que Estados Unidos es el principal destino del banano producido en la costa norte del país.

En particular, el 35% del banano cultivado en los departamentos del Magdalena y La Guajira se exporta al mercado estadounidense, generando ingresos anuales de 157 millones de dólares (149,3 millones de euros), y garantizando 7.000 empleos formales en la región.

Además, estas exportaciones no solo generan ingresos para las regiones, sino que contribuyen al desarrollo social y la sostenibilidad de comunidades que dependen de esta actividad económica.

"Las posibles restricciones al acceso competitivo al mercado estadounidense podrían desencadenar pérdidas económicas significativas y un impacto directo en las familias que dependen de este sector", ha expresado el presidente de Asbama, José Francisco Zuñiga.

Por todo ello, Asbama ha hecho un llamado al diálogo y la cooperación entre ambos gobiernos para encontrar soluciones que protejan los intereses comerciales y laborales de ambas naciones.

"Instamos al Gobierno Nacional a priorizar la defensa de nuestros exportadores y a gestionar con celeridad una resolución que permita garantizar el acceso competitivo al mercado estadounidense", ha explicado.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE