viernes, 12 de septiembre de 2025 21:36

Economía

Toyota crea 'Toyota Circular Factory' en Europa para procesar vehículos al final de su vida útil

Toyota ha anunciado la constitución de 'Toyota Circular Factory' en Europa con el objetivo de procesar "minuciosa y sistemáticamente" vehículos al final de su vida útil, maximizando los beneficios medioambientales de reciclar, readaptar y transformar.
|

Toyota Circular Factory

Toyota ha anunciado la constitución de 'Toyota Circular Factory' en Europa con el objetivo de procesar "minuciosa y sistemáticamente" vehículos al final de su vida útil, maximizando los beneficios medioambientales de reciclar, readaptar y transformar.

En concreto, según ha informado este miércoles en un comunicado el fabricante automovilístico japonés, la primera operación, establecida en la planta de Toyota Motor Manufacturing UK (TMUK) en Burnaston, empezará a funcionar durante el tercer trimestre de este año, y aspira a convertirse en el centro de excelencia para futuras operaciones de reciclaje en Europa y en el resto del mundo.

Además, dicha iniciativa compartirá espacio con la actividad principal de la fábrica de TMUK en Burnaston, de producción de vehículos Toyota Corolla.

COMPONENTES REUTILIZABLES SE VOLVERÁN A COMERCIALIZAR
En este sentido, la firma asiática ha explicado que Toyota Circular Factory es el nombre con el que se conocen las actividades de reciclaje de TME, y estructura el enfoque del procesamiento de vehículos al final de su vida útil en torno a tres áreas clave: componentes reutilizables, productos básicos que se pueden transformar y materiales que se pueden reciclar.

Así, tras seguir un proceso de validación, los componentes reutilizables se volverán a comercializar a través de concesionarios o distribuidores de piezas, al tiempo que se valorará el potencial de transformación, readaptación o reciclaje de productos básicos como baterías y llantas.

Por último, Toyota se propone reciclar materias primas como cobre, aluminio, acero y plástico, que luego se utilizarán en lugar de materiales vírgenes, en la medida de lo posible, en la producción de componentes nuevos para nuevos vehículos. Con esta iniciativa, la compañía aspira a reducir el impacto medioambiental futuro asociado con la fabricación de vehículos y subcomponentes.

"Este proyecto no solo se alinea con los objetivos globales y europeos de sostenibilidad de la empresa, sino que también supone un nuevo referente de reciclaje y reutilización de materiales en el sector", ha concluido Toyota.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE