martes, 6 de mayo de 2025 08:15

Economía

Sanofi gana 1.872 millones de euros en el primer trimestre, un 65,2% más, y mantiene previsiones anuales

La farmacéutica francesa Sanofi cerró el primer trimestre de 2025 con un beneficio neto atribuido de 1.872 millones de euros, lo que supone una subida del 65,2% frente al mismo periodo del año anterior.
|

Archivo - Logo de Sanofi.

La farmacéutica francesa Sanofi cerró el primer trimestre de 2025 con un beneficio neto atribuido de 1.872 millones de euros, lo que supone una subida del 65,2% frente al mismo periodo del año anterior.

Los ingresos ascendieron a 9.895 millones de euros, un 10,8% más. De esa cifra, las vacunas aportaron 1.326 millones de euros, un 11,4% más, principalmente por las dirigidas contra la polio. Aun así, la del virus respiratorio sincitial fue la que más creció en el trimestre, un 54,9%, hasta facturar 284 millones de euros.

De su lado, el total de costes en los que incurrió Sanofi, entre venta, I+D o por amortizaciones, se quedó en los 5.432 millones de euros, un 1,6% menos en comparativa interanual.

"Tuvimos un sólido comienzo en 2025 con un crecimiento de las ventas del 9,7% que se benefició de las inversiones en innovación y de un efecto estadístico de base favorable", ha afirmado el consejero delegado de Sanofi, Paul Hudson.

La empresa ha decidido mantener su previsiones para 2025, ejercicio para el que espera que las ganancias por acción avancen algo por encima del 10% a tipos de cambios constantes y que los ingresos hagan lo propio entre un 5% y un 10%.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE