miércoles, 7 de mayo de 2025 12:31

Economía

Bruselas ve "buena noticia" que Red Eléctrica descarte el ciberataque, pero espera conocer las causas

La Comisión Europea ha considerado "buenas noticias" que Red Eléctrica descarte que el apagón masivo que registró España y Portugal este lunes sea producto de un "incidente de ciberseguridad", aunque ha apuntado a que queda por conocer las causas completas de la caída de la red en la península ibérica.
|

Calles sin electricidad durante el apagón en Coruña, a 28 de abril de 2025, en A Coruña, Galicia (España).

La Comisión Europea ha considerado "buenas noticias" que Red Eléctrica descarte que el apagón masivo que registró España y Portugal este lunes sea producto de un "incidente de ciberseguridad", aunque ha apuntado a que queda por conocer las causas completas de la caída de la red en la península ibérica.

"Las causas completas del incidente, seguimos a la espera de la evaluación completa por parte de España", ha indicado la portavoz comunitaria, Paula Pinho, aunque se ha hecho eco de las "buenas noticias" de Red Eléctrica cuando ha desechado la idea de que el origen del apagón sea un ataque.

En la misma línea, la portavoz de Gestión de Crisis, Eva Hrncirova, ha insistido en que todavía no se conocen las causas de la caída súbita del servicio eléctrico en España y Portugal y ha valorado la puesta en marcha de los protocolos debido para reestablecer la red.

"Esto es lo más importante en este momento. Obviamente, es necesario aprender las lecciones adecuadas, así que vamos a tratar de prevenir estas situaciones y vamos a tratar de tomar medidas para prevenir estas situaciones en el futuro", ha añadido.

Tras reconocer el apagón de una "magnitud sin precedentes", el Ejecutivo europeo ha señalado la importancia de tener en marcha medidas de prevención, precisamente un mes después de que presentará un kit de supervivencia de 72 horas ante crisis naturales y guerras.

"Estar preparado es mejor que llevarse una mala sorpresa. Y tal vez este fue el caso de algunas personas en España y Portugal ayer", ha explicado Hrncirova, quien en todo caso ha recordado que el equipo de supervivencia "no es una obligación" sino una "idea" para elevar el nivel de preparación de la población europea ante catástrofes.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE