martes, 29 de abril de 2025 19:03

Economía

Baleares pide aumentar las jornadas de pesca hasta los 180 días y medidas para garantizar la sostenibilidad

El conseller de Agricultura, Pesca y Medio Natural, Joan Simonet, ha asistido este martes en Madrid a una reunión con el comisario de Pesca y Océanos de la Unión Europea, Costas Kadis, al que le ha trasladado su propuesta de pasar de los 130 días de pesca permitida a las embarcaciones hasta los 180 e introducir mecanismos que garanticen la sostenibilidad económica y jurídica del sector.
|

El conseller de Agricultura, Pesca y Medio Natual, Joan Simonet, participa en la reunión con el comisario de Pesca y Océanos de la UE, Costas Kadis.

El conseller de Agricultura, Pesca y Medio Natural, Joan Simonet, ha asistido este martes en Madrid a una reunión con el comisario de Pesca y Océanos de la Unión Europea, Costas Kadis, al que le ha trasladado su propuesta de pasar de los 130 días de pesca permitida a las embarcaciones hasta los 180 e introducir mecanismos que garanticen la sostenibilidad económica y jurídica del sector.

El encuentro fue propuesto por el comisario europeo el mes de diciembre en Bruselas y a el también han asistido el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, junto con el resto de consejeros responsables de Pesca del resto de comunidades autónomas, según ha explicado la Conselleria de Agricultura, Pesca y Medio Natural.

El conseller le ha trasladado la necesidad "urgente" de revisar las políticas de pesca actuales que, a su juicio, "suponen una amenaza para la supervivencia" del sector pesquero de Baleares y de todo el Mediterráneo occidental.

Precisamente, ha señalado que es "fundamental" que se modifique el plan de gestión de pesca del Mediterráneo para que la Comisión "no pueda volver a plantear reducciones drásticas en los días de pesca de las barcas de arrastre".

Además, Simonet ha manifestado que los cambios de condiciones cada año provocan "inseguridad" e "impiden inversiones de mejora y la incorporación de los jóvenes en el sector pesquero".

Por este motivo, ha reivindicado el incremento de los días mínimos de pesca, con el fin de "poder garantizar la estabilidad del sector", así como la "viabilidad económica de las empresas y el suministro de pescado fresco de proximidad a los consumidores de las Islas".

También ha recordado que el sector pesquero del archipiélago hace más de cinco años que sufre restricciones, puesto que desde el 2019 han supuesto una reducción del 40 por ciento de los días de pesca.

Además de estas modificaciones, Simonet ha reclamado que el plan de pesca europeo reconozca la naturaleza mixta de la pesca de arrastre del Mediterráneo y la revisión de los métodos de cálculo de la sostenibilidad de las poblaciones de peces, como mínimo de la GSA5 --la que afecta a Baleares--.

En la reunión celebrada en la sede del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, se han tratado, entre otras, dos cuestiones relevantes. Por una parte, la modificación del Fondo Europeo Marítimo de Pesca y de Acuicultura (Fempa) y, por otro lado, la revisión de la Política Pesquera Común (PPC).

En cuanto al Fempa, el conseller ha lamentado que se utilicen fondos europeos para indemnizar a los pescadores que no salen al mar por culpa de las restricciones del plan de gestión de pesca. En este sentido, Simonet ha afirmado que estos recursos "se podrían destinar para que el sector fuera más productivo o para impulsar mejoras medioambientales".

Por otro lado, en referencia a la PPC, el conseller ha expresado su acuerdo con los principios que la determinan. Sin embargo, ha asegurado que es la Comisión Europea quien "no los respeta", ya que en los últimos años, a su modo de ver, "solo ha tenido en cuenta la sostenibilidad ambiental y no la económica". "Sin sostenibilidad económica se pone en peligro el sector pesquero de Baleares", ha recalcado.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE