miércoles, 30 de abril de 2025 11:45

Economía

Atresmedia gana 28,6 millones de euros en el primer trimestre, un 14,5% menos

Atresmedia obtuvo un beneficio neto de 28,6 millones de euros en el primer trimestre del año, cifra un 14,5% inferior a la del mismo periodo de 2024, según ha informado este miércoles el grupo de medios de comunicación a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
|

Archivo - Letras y logo de Atresmedia en lo alto de la sede del grupo de comunicación en San Sebastián de los Reyes, en Madrid (España)

Atresmedia obtuvo un beneficio neto de 28,6 millones de euros en el primer trimestre del año, cifra un 14,5% inferior a la del mismo periodo de 2024, según ha informado este miércoles el grupo de medios de comunicación a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

La compañía ha destacado que sus ingresos netos se mantuvieron en niveles similares a los del primer trimestre de 2024 "a pesar de la evolución excepcionalmente positiva que vivió el mercado publicitario" en los tres primeros meses del año pasado.

En concreto, los ingresos netos de Atresmedia disminuyeron un 0,8% entre enero y marzo, hasta los 243,2 millones de euros, de los que 226,4 millones de euros procedieron de su negocio audiovisual, cifra un 1,2% inferior a la del primer trimestre de 2024.

Por su parte, el negocio de radio del grupo alcanzó en el primer trimestre unos ingresos netos de 19,5 millones de euros, frente a los 18,6 millones de euros obtenidos en el mismo periodo del año anterior, lo que supone un crecimiento del 5,1%.

El resultado bruto de explotación (Ebitda) del grupo de medios de comunicación ascendió a 43,1 millones de euros entre enero y marzo, un 14% menos.

Atresmedia ha resaltado que a cierre de marzo contaba con una posición financiera neta positiva de 184,7 millones de euros, "el mejor dato desde su salida a Bolsa en 2003".

De acuerdo con sus cálculos, la inversión publicitaria total aumentó un 1,6% hasta marzo. El mercado de la publicidad en televisión decreció un 2,7% debido al crecimiento "excepcionalmente alto" del primer trimestre de 2024, mientras que en el medio radio aumentó un 2,4%, en ambos casos incluyendo sus mercados digitales.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE