miércoles, 30 de abril de 2025 19:35

Economía

(AMP.) Enagás mantiene ganancias con 65,2 millones en el primer trimestre y reafirma objetivos para 2025

Enagás obtuvo un beneficio neto de 65,2 millones de euros en el primer trimestre del año, cifra en línea con la registrada en el mismo periodo de 2024, y avanza según las previsiones para alcanzar su objetivo anual de unas ganancias de 265 millones de euros, informó la compañía.
|

Archivo - El edifcio de la sede de Enagás, a 25 de abril de 2023, en Madrid

Enagás obtuvo un beneficio neto de 65,2 millones de euros en el primer trimestre del año, cifra en línea con la registrada en el mismo periodo de 2024, y avanza según las previsiones para alcanzar su objetivo anual de unas ganancias de 265 millones de euros, informó la compañía.

El resultado bruto de explotación (Ebitda) del grupo alcanzó los 163,9 millones de euros en los tres primeros meses de este año, un 8,1% inferior a los 178,3 millones de euros registrados en el mismo período de 2024, debido principalmente al impacto del actual marco regulatorio en los ingresos regulados de la compañía.

Por su parte, las sociedades participadas tuvieron un buen comportamiento durante el trimestre y aportaron al Ebitda de Enagás 42,9 millones de euros, un 3,4% más que en el mismo periodo de 2024.

Mientras, los gastos operativos recurrentes del primer trimestre de 2025, sin tener en cuenta los costes auditados, se situaron ligeramente por debajo de los del primer trimestre del año 2024, gracias a la intensificación del Plan de Eficiencia de la compañía.

El grupo dirigido por Arturo Gonzalo destacó que sigue cumpliendo su compromiso de crecimiento máximo anual de los gastos de explotación recurrentes de 1,5% TACC en 2024-2026.

Para el conjunto del ejercicio 2024, Enagás prevé obtener un beneficio después de impuestos de alrededor de 265 millones de euros, un Ebitda del entorno de los 670 millones de euros y cerrar el ejercicio con una deuda neta de en torno a 2.400 millones de euros.

Además, indicó que la mejora del perfil de riesgo y el balance de la compañía, gracias al saneamiento de la compañía realizado en el ejercicio 2024, permitirá acometer una nueva etapa inversora clave para la descarbonización de Europa y de España.

A cierre de marzo, la deuda neta de Enagás se situaba en los 2.363 millones de euros, lo que supone una reducción de 979 millones de euros respecto a la misma fecha de 2024 -tras la venta de su participación en Tallgrass Energy en julio del año pasado- y de 41 millones de euros desde el cierre del ejercicio 2024.

La vida media de la deuda es de 5,4 años y más del 80% de la deuda bruta de Enagás es a tipo fijo, lo que permite mitigar el impacto de los actuales movimientos de tipos de interés. El coste financiero de la deuda bruta fue de 2,3%, comparado con el coste de 2,8% del primer trimestre de 2024.

En lo que respecta a la retribución a sus accionistas, la compañía abonará un dividendo de 1 euro por acción en 2025, lo que supone el pago de un dividendo complementario de 0,6 euros brutos por acción con cargo al ejercicio 2024, que será abonado el 3 de julio.

IMPULSA SU APUESTA POR EL HIDRÓGENO.
Asimismo, ha seguido avanzando en su estrategia para impulsar el hidrógeno. El 25 de abril, la compañía inició el despliegue del Plan Conceptual de Participación Pública (PCPP) de la red española de hidrógeno, el mayor de estas características desarrollado en el país, en Castilla-La Mancha. Durante 18 meses, el plan recorrerá más de 550 municipios de 13 comunidades autónomas.

En el ámbito técnico, Enagás ha realizado ya la ingeniería conceptual de esta Red y ha adjudicado la ingeniería básica de las dos primeras estaciones de compresión. La compañía prevé adoptar la decisión final de inversión (FID, por sus siglas en inglés) a finales de 2027.

Respecto al corredor de hidrógeno H2med, la compañía presentó en febrero -junto con los operadores NaTran, Teréga, REN y OGE- los resultados de la 'call for interest', con un éxito de participación de 528 proyectos presentados por 168 empresas.

En su nuevo ciclo inversor de estrategia 2025-2030, Enagás prevé una inversión de 4.035 millones de euros en los próximos seis años, lo que permitirá un crecimiento anual compuesto del Ebitda de la compañía del 9,5% entre 2026 y 2030.

Del total de inversión -en un 83% elegible según la taxonomía de la UE hasta 2030 por su contribución al objetivo ambiental de mitigación de cambio climático-, 3.125 millones de euros se destinarán al despliegue de infraestructuras de hidrógeno renovable, que será el gran motor de crecimiento de la compañía.

RESILIENCIA DEL SISTEMA GASISTA.
En lo que respecta al sistema gasista español, el grupo destacó que mostró su resiliencia durante el corte eléctrico acontecido el lunes 28 de abril en España y atendió toda la demanda.

Las plantas de regasificación y el resto de las infraestructuras gasistas han permitido que esté disponible el gas natural necesario para que los ciclos combinados hayan podido contribuir a restablecer el sistema eléctrico.

Asimismo, en un trimestre marcado por los conflictos de Ucrania y Oriente Próximo y por las tensiones geopolíticas internacionales, el sistema gasista español ha funcionado con una disponibilidad del 100%.

Las plantas de regasificación españolas han recibido gas natural de 11 países diferentes durante el trimestre y tienen más del 90% de contratación de almacenamiento de GNL.

Mientras, los almacenamientos subterráneos han finalizado el invierno al 63% de llenado y tienen el 86% de la capacidad disponible ya contratada para la próxima campaña. La demanda total de gas natural en el primer trimestre de 2025, incluyendo exportaciones internacionales, se situó en 100,3 teravatios hora (TWh), un 3,4% superior a la registrada en el mismo período del ejercicio 2024.

Durante el primer trimestre de 2025, España contribuyó a la seguridad de suministro del resto de Europa alcanzando los 8,9 TWh de exportaciones por conexiones internacionales, un 42,3% más respecto al mismo periodo del año pasado.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE