lunes, 5 de mayo de 2025 08:06

Economía

Aagesen se reúne este lunes con el ministro de Energía de Francia y preside un nuevo comité por el apagón

La vicepresidenta del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, mantendrá este lunes un encuentro telemático con el ministro de Industria y Energía de Francia, Marc Ferracci, a la vez que presidirá la tercera reunión del comité para el análisis de las circunstancias que provocaron el apagón del pasado 28 de octubre.
|

La vicepresidenta y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, durante la primera reunión del Comité para el análisis de las circunstancias que concurrieron en la crisis de electricidad del 28 de abril de 2025, en la sede d

La vicepresidenta del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, mantendrá este lunes un encuentro telemático con el ministro de Industria y Energía de Francia, Marc Ferracci, a la vez que presidirá la tercera reunión del comité para el análisis de las circunstancias que provocaron el apagón del pasado 28 de octubre.

Precisamente, la vicepresidenta tercera ha defendido la necesidad de reforzar las interconexiones de España con el resto de Europa a través de Francia, si bien el país galo ha ido mostrando reticencias por el impacto ambiental. Además, ha apuntado que Europa tiene unos objetivos del 10 de interconexión de la Península y ahora está "por debajo del 3%".

Francia incrementó el suministro de electricidad a España como consecuencia del apagón que afectó a la península ibérica hasta los 2.000 megavatios a través de las interconexiones con Cataluña y País Vasco.

Aagesen se reunió el pasado viernes con su homóloga portuguesa, la ministra de Medio Ambiente y Energía de Portugal, María da Graça Carvalho, con quien acordó la creación de un grupo de seguimiento para identificar la causa de la interrupción del suministro eléctrico.

TERCERA REUNIÓN DEL COMITÉ
Ya por la tarde, la vicepresidenta presidirá una nueva reunión del comité para el análisis del apagón del pasado 28 de abril en la sede de Red Eléctrica, la tercera tras la del sábado, donde se acordó la puesta en marcha de dos grupos de trabajo, uno sobre el error técnico y otro para analizar un posible ciberataque como causas de la caída del suministro eléctrico.

El primer grupo se centra en la operativa del sistema eléctrico y está coordinado por personal del propio organismo liderado por Aagesen y al mismo se han incorporado representantes de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) en calidad de invitados.

El segundo grupo aúna esfuerzos en el ámbito de sistemas digitales y ciberseguridad bajo la coordinación del Ministerio de Transformación Digital, ha detallado el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.

NO SEÑALAR A LAS RENOVABLES
En sendas entrevistas publicadas por 'El País' y 'La Vanguardia' este domingo, y recogidas por Europa Press, Aagesen ha afirmado ue señalar a las energías renovables como motivo del apagón del pasado lunes es "irresponsable y simplista" y ha insistido en que todas las hipótesis continúan abiertas.

Así, la ministra ha incidido en que "hay que analizar miles y miles de datos" hasta alcanzar la causa del apagón y que, por el momento, sólo se sabe que se produjeron unas oscilaciones, una primera y una segunda --parte de las mismas en el suroeste español--, y que finalmente el sistema llegó a un cero con el corte de la interconexión con Europa.

En ese sentido, Aagesen no ha aventurado ningún plazo temporal hasta conocer las causas del incidente por lo "insólito" de lo acaecido y se ha limitado a apuntar que es cosa de "muchos días".

Con todo, ha aseverado que "lo que se puede descartar es que la causa fuera que entró una gran cantidad de renovables en el sistema", ya que, según la vicepresidenta, ha habido muchos otros días con más generación solar en España y con menos demanda incluso, y el sistema ha funcionado a la perfección.

Preguntada sobre las garantías de que un episodio como el sucedido el 28 de abril vuelva a ocurrir, la dirigente del Gobierno ha enfatizado que ahora mismo el sistema eléctrico está trabajando con "condiciones extraordinarias" de seguridad.

Al respecto, ha enlazado que se están diversificando las tecnologías energéticas y sistemas de seguridad disponibles; ahora bien, ha anticipado que dichas condiciones "extraordinarias" tienen un coste adicional para el consumidor.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE