lunes, 5 de mayo de 2025 23:09

Economía

Bizum, CaixaBank e Iberpay entre los socios del BCE en una plataforma para simular pagos con el euro digital

El Banco Central Europeo (BCE) ha anunciado este lunes la creación de una plataforma de innovación que simula el ecosistema del euro digital previsto y contará con la con la participación de unas 70 entidades, incluyendo Bizum, CaixaBank e Iberpay, que se han comprometido a colaborar con la institución para explorar las funcionalidades y casos de uso de los pagos con euros digitales, como la entrega de un paquete comprado a través de internet.
|

El Banco Central Europeo (BCE) ha anunciado este lunes la creación de una plataforma de innovación que simula el ecosistema del euro digital previsto y contará con la con la participación de unas 70 entidades, incluyendo Bizum, CaixaBank e Iberpay, que se han comprometido a colaborar con la institución para explorar las funcionalidades y casos de uso de los pagos con euros digitales, como la entrega de un paquete comprado a través de internet.

"La plataforma de innovación simula el ecosistema del euro digital previsto, en el que el BCE proporciona el apoyo técnico y la infraestructura para que los intermediarios europeos desarrollen funciones y servicios innovadores de pago digital a nivel europeo", señala la entidad en un comunicado.

En concreto, tras la convocatoria de interés publicada en octubre de 2024, en la que el BCE recibió más de 100 solicitudes, casi 70 participantes del mercado, entre ellos comercios, fintech, startups, bancos y otros proveedores de servicios de pago, se han comprometido a colaborar con el BCE ya sea en una o ambas líneas de trabajo del proyecto como "pioneros" y/o "visionarios", sobre las que la institución tiene previsto reunir sus conclusiones en un informe que se publicará a finales de año.

En este sentido, los "pioneros" investigan cómo podrían implementarse técnicamente los pagos condicionales en euros digitales, es decir, las transacciones que se realizan automáticamente cuando se cumplen condiciones predefinidas, como la entrega de un paquete comprado 'on line', mientras que también desarrollan posibles casos de uso para los pagos cotidianos y explorarán cómo integrar las interfaces simuladas del euro digital con sus plataformas.

"El BCE proporciona a los participantes soporte técnico y especificaciones, como una interfaz de programación de aplicaciones, para que trabajen de forma independiente en los casos de uso que elijan", explica el BCE.

De su lado, los pioneros resumirán sus recomendaciones en un informe, que el BCE revisará a fondo para fundamentar su trabajo en el proyecto del euro digital.

Asimismo, el grupo de trabajo de visionarios investigará nuevos casos de uso del euro digital y cómo podrían ayudar a abordar desafíos sociales, como la inclusión financiera digital, sobre lo que el BCE apunta que la posibilidad de abrir una billetera digital en euros en cualquier oficina de correos podría garantizar el acceso gratuito a los servicios del euro digital, incluso para personas sin cuenta bancaria ni acceso a dispositivos digitales.

De este modo, está previsto que estos "visionarios" compartirán y debatirán sus propuestas con el BCE en talleres específicos que se extenderán hasta mayo de 2025.

"La amplitud y creatividad de las propuestas resaltan el potencial del euro digital como catalizador de la innovación financiera en Europa, incluyendo el desarrollo de nuevas soluciones que mejoran aún más la experiencia de pago de los europeos y generan oportunidades de mercado", destacó Piero Cipollone, miembro del Comité Ejecutivo del BCE.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE