martes, 6 de mayo de 2025 05:42

Reacciones

Navarra respalda el desarrollo del Real Decreto para el reparto obligatorio de menores migrantes

La consejera Maeztu critica "el circo que una vez más" han llevado a cabo "las Comunidades del Partido Popular"
|

La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, durante la reunión del Pleno de la Conferencia Sectorial de Infancia y Adolescencia, en la sede del Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática, a 5 de mayo de 2025, en Madrid (España).

La consejera Maeztu critica "el circo que una vez más" han llevado a cabo "las Comunidades del Partido Popular"

El Gobierno de Navarra ha mostrado este lunes su apoyo al desarrollo del Real Decreto Ley para el reparto obligatorio de menores migrantes en el transcurso de la conferencia sectorial de Infancia celebrada en Madrid.

El Ejecutivo foral ha valorado que el Gobierno de España "haya buscado una solución a la situación de emergencia humanitaria que se vive en Canarias y Ceuta que ha sido refrendada por la mayoría del Congreso de los Diputados".

La consejera de Derechos Sociales, Economía Social y Empleo del Gobierno de Navarra, Carmen Maeztu, ha expresado que "las Comunidades Autónomas no pueden mirar para otro lado, todas las Autonomías debemos ser parte de la solución para la atención de los menores de Canarias; es un deber legal y ético".

Asimismo, la consejera ha pedido al Ministerio de Infancia que siga haciendo esfuerzos que permitan una financiación adecuada para garantizar una acogida "digna" de estos menores.

Maeztu ha asegurado que "el Gobierno de Navarra está firmemente comprometido con el cumplimiento de la ley, con el cumplimiento de ese Real Decreto que fue convalidado en el Congreso de los Diputados, y con ese compromiso de atender a todos esos menores que continúan en Canarias tras casi dos años de espera para que las Comunidades Autónomas nos pongamos de acuerdo para su atención".

Maeztu ha afirmado que "es inconcebible que el Partido Popular una vez más haya utilizado esta Conferencia Sectorial para desviar el tema con cuestiones de forma, con cuestiones de fondo, perdiendo de vista la situación humanitaria en la que se encuentran todos esos menores que están esperando en Canarias a una solución desde hace tiempo, una solución que requiere el compromiso solidario de todas las Comunidades Autónomas; todos somos responsables y todos tenemos que poner una parte para solucionar esta situación".

Así, ha asegurado que "no entendemos este circo que una vez más las Comunidades del Partido Popular han venido a llevar a cabo en esta Conferencia Sectorial aludiendo a que no les han dejado votar, cuando han expresado nítidamente a lo largo de toda la Conferencia su desacuerdo con los criterios que el Ministerio ha traído a la reunión".

Por otro lado, la consejera ha explicado que en la reunión no se ha hablado del número de menores que debe acoger cada región, dado que "hay Comunidades Autónomas que todavía no han facilitado los datos al Ministerio a fecha de mayo, cuando el plazo de presentación era hasta finales de marzo". "No se puede establecer el número de menores que nos va a tocar a cada Comunidad Autónoma por la falta de información en torno a los menores que algunas Comunidades del PP una vez más no han enviado al Ministerio", ha señalado.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE