lunes, 5 de mayo de 2025 20:47

Economía

El mercado mayorista eléctrico sumará este martes nueve horas a precios negativos

El precio del mercado mayorista eléctrico, el denominado 'pool', registrará un total de nueve horas a precios negativos a lo largo del martes, en el que la media se mantendrá prácticamente estable con respecto a este lunes.
|

Archivo - Torres de tensión

El precio del mercado mayorista eléctrico, el denominado 'pool', registrará un total de nueve horas a precios negativos a lo largo del martes, en el que la media se mantendrá prácticamente estable con respecto a este lunes.

En concreto, el precio medio del 'pool' para el martes será de 10,24 euros por megavatio hora (MWh), un 6% menos que los 10,89 euros/MWh de este lunes.

Durante nueve horas del día, el precio del mercado mayorista tendrá un coste negativo, en un intervalo que irá desde las 10.00 horas hasta las 19.00 horas, con un mínimo de -4,21 euros/MWh entre las 16.00 y las 17.00 horas. Por su parte, el máximo horario del día se dará entre las 21.00 y 22.00 horas, con 65,12 euros/MWh, según los datos provisionales del Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE) recogidos por Europa Press.

Por su parte, Portugal, que mantiene la detención por precaución del intercambio comercial de energía entre Portugal y España tras el apagón del pasado 28 de abril, volverá a registrar este martes un precio del mercado mayorista muy por encima del mercado español, con una media de 47,92 euros/MWh para la jornada.

El pasado jueves, coincidiendo con la festividad del 1 de mayo, se registró un mínimo histórico horario de -10 euros por MWh en el mercado mayorista español.

No obstante, estos precios negativos del mercado mayorista no se trasladan luego al recibo de los clientes de la tarifa regulada exactamente, ya que existen unos costes fijos para el consumidor eléctrico, por peajes, cargos y ajustes del sistema que configuran los precios minoristas que se traslada al consumidor.

CÁLCULO PVPC.
Asimismo, el 'pool' no representa exactamente el importe final en el precio de la luz para un consumidor acogido a la tarifa regulada, ya que desde 2024 se adoptó nuevo método de cálculo del PVPC que incorpora una cesta de precios a medio y largo plazo para evitar las fuertes oscilaciones, sin perder las referencias de precios a corto plazo que fomentan el ahorro y el consumo eficiente.

En concreto, la proporción de vinculación con el precio del 'pool' se irá reduciendo progresivamente, para incorporar las referencias de los mercados de futuros, de modo que éstos representaron el 25% en 2024, el 40% en este 2025 y llegarán al 55% a partir de 2026.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE