martes, 6 de mayo de 2025 13:14

Economía

El fondo ibérico de Magallanes consigue una rentabilidad del 2,5% en abril y ya acumula un 16% desde enero

El fondo ibérico de Magallanes Value Investors se ha anotado una subida en abril de su rendimiento del 2,58% y ya acumula un 16,22% de rentabilidad en lo que va de 2025, según las fichas de los fondos de inversión y del plan de pensiones de la entidad correspondientes a ese mes.
|

Archivo - (Foto de ARCHIVO) Vista general del Palacio de la Bolsa de Madrid

El fondo ibérico de Magallanes Value Investors se ha anotado una subida en abril de su rendimiento del 2,58% y ya acumula un 16,22% de rentabilidad en lo que va de 2025, según las fichas de los fondos de inversión y del plan de pensiones de la entidad correspondientes a ese mes.

En cambio, el fondo europeo ha registrado una rentabilidad negativa del 0,58% en abril, aunque mantiene un rendimiento positivo del 3,71% en lo que va de año.

A pesar de las turbulencias de las primeras sesiones de abril, provocadas por los anuncios sobre aranceles del presidente de EEUU, Donald Trump, la tregua anunciada por el país americano (para alcanzar acuerdos que suavicen la aplicación de estas tasas) ha dado cierta estabilidad a los mercados bursátiles, lo que ha permitido que los índices muestren avances. Es el caso del Ibex 35 que durante el cuarto mes ha conseguido una revalorización del 1,16%.

Entrando al detalle de los vehículos, la firma, cuyos fondos de inversión se gestionan bajo los principios de 'value investing' (invertir en compañías cuyo precio de mercado se encuentra por debajo de su valoración fundamental a largo plazo), ha señalado que el fondo ibérico, centrado en cotizadas de España y Portugal y con un plazo de inversión recomendado de cinco años, ha registrado al cierre de abril un rendimiento acumulado positivo desde su lanzamiento en 2015 del 125,83% y, en términos anualizados, un 8,33%.

De su lado, el fondo de inversión europeo, cuya vocación se centra en empresas cotizadas europeas -sin excluir otros valores de países de la OCDE- y con un plazo de inversión de también cinco años, ha cosechado en abril un rendimiento acumulado positivo desde su nacimiento en 2015 del 123,04% y, al ritmo anualizado, ha crecido un 8,13%.

Por otra parte, el fondo de inversión 'Microcaps Europe', focalizado en empresas europeas de baja y muy baja capitalización y que cuenta con un periodo de inversión recomendado de siete años, ha obtenido una rentabilidad del 1,93% en el cuarto mes del año, en tanto que en todo 2025 su rentabilidad positiva ha escalado al 7,56%.

Además, desde su lanzamiento en 2017, el rendimiento positivo es de un 51,21% y, en términos anualizados, alcanza el 5,22%.

El plan de pensiones de la firma, que tiene como objeto de inversión a la renta variable europea, ha presentado en abril una rentabilidad del 0,14%, si bien en el cómputo de los cuatro meses que van de 2025 alcanza un rendimiento negativo del 0,82%.

En esa línea, desde que nació en 2015 el fondo, con el objetivo de preservar y hacer crecer el capital generando rentabilidades a largo plazo por encima de las de mercado, su rentabilidad acumulada positiva se ha situado en el 104,15%, a un ritmo anualizado del 7,94%.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE