Amor (ATA) celebra los "buenos datos" de afiliación de autónomos, aunque apunta a "algunas sombras"
Afirma que la reducción de jornada "va a castigar muy duramente" a los autónomos empleadores y a las pequeñas empresas
El presidente de ATA y vicepresidente de CEOE, Lorenzo Amor, ha aplaudido los "buenos datos" de afiliación a la Seguridad Social correspondientes al mes de abril, tanto del sistema en general como del régimen de autónomos, y, aunque ha reconocido que dejan "algunas luces", también ha asegurado que dejan "algunas sombras".
Amor ha destacado "un récord de afiliación" y una creación de empleo de más de 230.000 cotizantes, de los que ha resaltado que han sido sobre todo empujados por el efecto Semana Santa, donde la afiliación en la hostelería y en el comercio ha tenido "un crecimiento importante".
"En el ámbito de los autónomos nos deja un importante crecimiento de más de 12.900 autónomos en el último mes, lo que lleva la cifra de autónomos en 3.402.000, muy cercano a ese récord de afiliación en autónomos que se alcanzó en el año 2008 con 3.410.000", ha incidido el presidente de ATA.
Sin embargo, Lorenzo Amor ha señalado que en el último año se han perdido más de 10.000 autónomos del sector del comercio.
Respecto a la creación de empleo, ha apuntado que se sigue "arrastrando" por las grandes y medianas empresas, pero en el ámbito de las pequeñas empresas --aquellas de uno o dos trabajadores-- "se sigue destruyendo empleo".
Para Amor, otro dato "significativo" son la reducción de 63.000 cuentas de cotización en marzo en comparación al mismo mes de 2019, algo que significa "63.000 empleadores menos".
Asimismo, ha remarcado la pérdida de en torno a 36.000 afiliados menos que en el último año en agricultura y régimen de hogar, lo que "pone de manifiesto" que en estos sectores, donde la presencia del SMI es tan "elevada" como la subida superior al 60%, ha sido "nefasta" para los sectores y "llevan ya meses e incluso años destruyendo empleo".
EL "IMPACTO NEGATIVO" DE LA REDUCCIÓN DE LA JORNADA LABORAL
En este contexto, Amor ha insistido en que "hay que celebrar los buenos datos de afiliación con eses récord histórico, también con ese importante crecimiento de autónomos", aunque ha puesto de manifiesto que el empleo "se sigue creando en las grandes empresas y en las medianas empresas", mientras que los autónomos y las pequeñas empresas "cada día tienen más trabajo".
"Y en un día como hoy, donde el Consejo de Ministros aprueba la reducción de jornada, pone de manifiesto que esta reducción de jornada va a castigar muy duramente a los autónomos empleadores y a las pequeñas empresas", ha apuntado Lorenzo Amor.
Según el presidente de ATA, la reducción de jornada va a tener un "impacto negativo" en las grandes y medianas empresas, además de que "va a seguir destruyendo" empleadores y pequeñas empresas y autónomos que generan empleo.
En esta línea, Amor ha afirmado "basta con ver" lo que viene ocurriendo mes a mes en los datos de afiliación, donde están viendo que "cada vez se sigue destruyendo empleo en esas pequeñas empresas de uno o dos trabajadores", o en los datos de EPA, donde "también refleja la pérdida de empleo".
Escribe tu comentario