martes, 6 de mayo de 2025 19:25

Reacciones

El PP no concreta si apoyará por completo las enmiendas de Vox a los presupuestos de la Generalitat Valenciana

Vox pide recortar más de medio millón a los sindicatos y unos 50.000 euros a la patronal, y destinar 5,5 millones a repatriar menores migrantes
|

Los portavoces de PP y Vox en Les Corts, en la junta de síndics

Vox pide recortar más de medio millón a los sindicatos y unos 50.000 euros a la patronal, y destinar 5,5 millones a repatriar menores migrantes

VALÈNCIA, 6 (EUROPA PRESS)
El síndic del PP en Les Corts, Juanfran Pérez Llorca, ha explicado que el acuerdo presupuestario con Vox se basa en "unas líneas generales" y no en las enmiendas concretas presentadas por este partido, con lo que "hasta que no acabe la tramitación de los presupuestos todo es posible y todo está sujeto a algún cambio".

Así lo ha expuesto, en rueda de prensa tras la junta de síndics, un día después de que Vox registrara 132 enmiendas parciales al proyecto de presupuestos de la Generalitat para 2025.

Entre ellas, Vox pide que el recorte de los fondos para la Acadèmia Valenciana de la Llengua (AVL) alcance el 50%, en lugar del 25% proyectado por el Consell; reducir en 551.000 euros los fondos para los sindicatos mayoritarios (CCOO PV y UGT-PV) y en unos 50.000 euros los de la patronal autonómica (CEV), así como que el Consell dedique 5,5 millones al retorno de "exmenores tutelados" y "'menas'" a sus países de origen.

Preguntado por si el PP apoyará estas enmiendas, Llorca ha abogado por "dejar las cosas claras" y ha explicado que "hay un acuerdo previo presupuestario" con Vox "en unas líneas generales". Además, ve "contradictorio" que Vox diga que estas propuestas están negociadas mientras "abre la puerta a más negociación".

Tras sostener que le ha sido "imposible" leer todas las enmiendas, ha indicado que "hay posibilidad de que algunas se maticen o se mejoren a través de transaccionales".

"HASTA EL FINAL DEL PARTIDO TODO ES POSIBLE"
"Hasta el final del partido todo es posible, sino que le pregunten a Vox en Torrent", ha dicho en alusión a la decisión del hasta ahora portavoz del partido en esta localidad, Guillermo Alonso, de pasar a no adscritos y abandonar las filas de Abascal, dejando en minoría el Ayuntamiento presidido por Amparo Folgado (PP).

Según Llorca, lo que han pactado PP y Vox es "un acuerdo de líneas generales que afecta a los sindicatos" para que "algunos convenios singulares" que iban destinados a estas organizaciones se dediquen a ayudar a autónomos afectados por la dana. "Otras líneas de subvenciones de los sindicatos sí están incluidas en los presupuestos", ha remarcado.

Sobre la patronal, se ha limitado a indicar que "está todo abierto" hasta la aprobación de los presupuestos, con lo que "pueden haber acuerdos". Sí ha admitido que el "planteamiento" del PP no es "a lo que le gustaría llegar" a Vox.

Respecto a los menores migrantes, ha afirmado que "el PP está de acuerdo en que sean acogidos en las condiciones que merecen" y no en el reparto propuesto por el Gobierno, que ve como "una cesión racista a Puigdemont a costa de mantenerse en el poder".

Y en cuanto a la AVL, ha sostenido que "poner dinero para promocionar el valenciano no es garantía de éxito", ya que ha asegurado que el uso de esta lengua "ha bajado en los ocho años de gobierno del Botànic".

En general, el 'popular' ha reiterado la dificultad de elaborar estas cuentas por parte del Consell para atender las necesidades provocadas por la dana, a lo que ha sumado la "falta de aportaciones" por parte del Gobierno que "obliga a hacer ajustes".

VOX QUERRÍA "IR MÁS ALLÁ"
Por su parte, el síndic de Vox, José Mª Llanos, ha reiterado que "ya se ha negociado" con el PP, aunque ha admitido que su partido no es el mayoritario y se ve obligado a ceder: "No podemos ir más allá".

Ha concretado que la reducción a los sindicatos propuesta por Vox alcanza el 30% de los fondos que recibían hasta ahora, "551.000 euros en primera instancia", aunque según él podría incluso "ser mayor" cuando se aprueben los presupuestos.

De la patronal ha explicado que Vox pide "recortar directamente" en 25.000 euros sus fondos, al cambiar las ayudas que recibía para concederlas por concurrencia competitiva, y otros 25.000 en la cuota que le aportaba el sector público instrumental. Al igual que los sindicatos, ha augurado que el recorte a la CEV "puede ser más" que el solicitado por su grupo.

Llanos ha reiterado la posición de Vox de eliminar todas las ayudas públicas a los sindicatos, a la patronal y a los "partidos políticos". "Hemos podido llegar hasta donde hemos podido, nosotros queremos llegar al 100%", ha dicho.

Además, ha confirmado que Vox pide destinar 5,5 millones a la repatriación de "menores que entraron ilegalmente" en la Comunitat Valenciana, en lugar de destinar determinadas subvenciones a ONG de desarrollo. "Algunos ya habrán llegado a la mayoría de edad, otros no; hay que devolver a los que llegaron siendo menores", ha argumentado.

"SE AVERGÜENZAN DE SUS ENMIENDAS"
Entre el resto de grupos de la oposición, José Muñoz (PSPV) ha denunciado que es "inaudito" que el principal partido de Les Corts (PP) y "su socio preferente" (Vox) "no hayan facilitado las enmiendas a los medios de comunicación", lo que cree que demuestra que "se avergüenzan de ellas".

Joan Baldoví (Compromís) ha asegurado que el 'president' de la Generalitat, Carlos Mazón, "se ha convertido en un títere en manos de Vox y firma lo que sea con tal de perpetuarse en la Presidencia".

Es más, ha señalado que Vox criticaba al anterior gobierno del Botànic por su "ideología" cuando "lo único que hace es poner la ideología de la extrema derecha en los presupuestos" con enmiendas que son "un auténtico despropósito" y muestran "su odio a la inmigración y al valenciano".

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE