miércoles, 7 de mayo de 2025 02:23

Economía

Feijóo, sobre la consulta de la OPA de BBVA y Sabadell: "No me parece serio, ni profesional, ni aconsejable"

Avisa de que la medida es arbitraria y favorece la "narrativa de vencedores y vencidos"
|

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, en la 40 Reunió del Cercle d'Economia.

Avisa de que la medida es arbitraria y favorece la "narrativa de vencedores y vencidos"

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha calificado la consulta pública anunciada por el Gobierno sobre la OPA de BBVA a Banco Sabadell como "una frivolidad impropia de una economía del euro". "No me parece serio, ni profesional, ni aconsejable", ha agregado.

Feijóo, en un intervención en la 40ª Reunión del Círculo de Economía, se ha referido así al proceso que el presidente Pedro Sánchez anunció este lunes en estas mismas jornadas económicas: lo ha calificado de "arbitrario" y ha advertido de que puede sentar un precedente en otro tipo de operaciones empresariales.

"Se quiere consultar una posible fusión de dos empresas, una fusión bancaria. Yo pregunto: mañana habrá un debate sobre gasto en defensa. El Gobierno ha anunciado que nos gastaremos 10.000 millones más en defensa, un 2% del PIB, y dicen que la OTAN pedirá un 3% ¿Y esto no lo van a consultar?", ha dicho.

Ha dicho textualmente que comprende la legítima preocupación de los clientes de Banco Sabadell y la sociedad catalana ante la OPA, pero "nadie cree que BBVA decidiese una OPA sin que el Gobierno lo supiese".

Para Feijóo, se usará "un procedimiento no incluido en la ley" para valorar una operación ya avalada por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), y ha insistido en la arbitrariedad de una consulta para alejarse de la decisión de la entidad reguladora, según él.

"EL GOBIERNO DEBE TOMAR DECISIONES"
"Me preocupa que el Gobierno piense que se puede utilizar este tipo de consultas de forma arbitraria", ha dicho, tras explicar que lo que debe hacer es garantizar la financiación de las empresas y los ciudadanos que viven donde operan BBVA y Banco Sabadell.

"Un gobierno debe tomar decisiones. A mí me gusta la competencia bancaria, pero mi opinión personal no es relevante; lo relevante es respetar el proceso. Tiene que hacerlo el Gobierno y evitar una narrativa de vencedores y vencidos", ha opinado.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE