miércoles, 7 de mayo de 2025 14:29

Economía

Cuerpo dice que Europa debe reforzar el mercado interior y "no ser ingenua" en comercio internacional

Subraya que España "está liderando el crecimiento" en las economías avanzadas
|

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, interviene durante la 40 Reunió Cercle d'Economia.

Subraya que España "está liderando el crecimiento" en las economías avanzadas

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha explicado que Europa debe reforzar su mercado interior y "no ser ingenua" en el comercio internacional.

Lo ha dicho este martes en la 40 Reunió Cercle d'Economia, que se celebra del lunes al miércoles en el Palau de Congressos de Catalunya, en una sesión junto al presidente de KPMG España, Juanjo Cano; la vicepresidenta y directora general de Amgen Iberia, Fina Lladós, y el presidente de Fira de Barcelona, Pau Relat.

Cuerpo ha dicho que Europa es "un actor que juega con las manos atadas" y que debe mantener sus valores propios y estar a la altura a la hora de negociar.

"Europa es un herbívoro en un mundo de carnívoros y como no espabilemos nos pueden comer", ha dicho el ministro, que ha pedido se más proactivos para dar respuesta a la incertidumbre y la volatilidad.

Ha explicado que hay urgencia en tener una unidad de acción entre los países de la Unión Europea para negociar en igualdad de condiciones y hacer valer que es un mercado de 450 millones de consumidores.

"En el conflicto arancelario debemos tener una aproximación de defensa de intereses comerciales, de ser capaces de negociar de igual a igual con el resto sin ningún tipo de complejo", ha añadido.

MERCADO INTERIOR
Cuerpo ha explicado que se ha calculado que impulsar el mercado interior sería el equivalente a reducir el 45% de los aranceles en mercancías y del 110% en servicios, y ha lamentado que el principal freno es la lentitud que provoca el modelo de gobernanza europeo.

Por ello, ha llamado a impulsar las coaliciones de países que quieran avanzar en proyectos de integración y que no sea necesario que lo hagan los 27 países.

De este modo, ha explicado, se da salida a la capacidad de Europa de tomar decisiones de manera ágil, ya que ha lamentado que se tarda alrededor de 19 meses en llevar adelante cualquier proceso legislativo en el que se esté de acuerdo, y que hay medidas que pueden llevar más de 10 años sin este acuerdo.

ESPAÑA
Sobre España, ha señalado que "está liderando el crecimiento" en economías avanzadas y que las buenas perspectivas están suponiendo, textualmente, una enorme atracción de inversión extranjera.

Ha subrayado que el modelo de crecimiento español es "equilibrado" y ha puesto en valor la reducción de la deuda pública y del déficit en los últimos años.

Cuerpo ha celebrado que, según él, la creación de empleo que se da en los últimos meses está siendo compatible con el incremento de la productividad.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE