BMW gana 2.173 millones hasta marzo, un 26,4% menos por caída de ventas en China
El grupo de automóviles premium consigue aumentar las entregas de sus vehículos eléctricos un 32% en el inicio de 2025
El fabricante alemán BMW obtuvo un beneficio de 2.173 millones de euros en el primer trimestre, un 26,4% menos que en el mismo período del año anterior debido a una caída en sus ventas, especialmente en China y a "desafíos globales", según publica este miércoles el grupo automovilístico.
Así, de su segmento automotriz, el grupo alemán obtuvo 1.904 millones de euros de beneficio antes de impuestos e intereses en el primer trimestre, un 29,6% menos que lo anotado en el mismo período del año anterior, al tiempo que de su negocio de motocicletas registró 75 millones de beneficio antes de impuestos, un 29,2% anual menos.
El beneficio antes de impuestos del grupo automovilístico alemán en los primeros tres meses del año quedó en lo 3.113 millones de euros, un 25,2% menos que en el mismo período del año anterior.
Asimismo, los ingresos del grupo en el primer trimestre ascendieron a 33.758 millones de euros, un 7,8% menos en términos interanuales que en el mismo período del año anterior.
BMW señala que, como anunció previamente, se benefició de una moderada reducción de los gastos administrativos y de ventas. En comparación con el año anterior, por lo que sus ingresos por ventas disminuyeron, especialmente en el competitivo mercado chino, como esperaba. En su segmento automotriz obtuvo unos ingresos de 29.211 millones de euros un 5,6% anual menos que lo que registró el año anterior.
El fabricante de Baviera también indica que los aranceles antisubvenciones a los vehículos eléctricos fabricados en China, introducidos por la Comisión Europea en octubre del año pasado, aumentaron el coste de las ventas, creando "un viento en contra" de un valor de tres dígitos en millones de euros, como había pronosticado.
El beneficio operativo del fabricante (Ebit) del primer trimestre ascendió a 2.024 millones de euros un 25,3% por debajo del anotado el primer trimestre de 2024.
El margen ebit se situó en el 6,9% (frente al 8,8% del año pasado), situándose así en el límite superior del rango objetivo del 5-7% para el año.
El flujo de caja libre del segmento automotriz de BMW ascendió a 413 millones de euros en el primer trimestre de 2025 un 67% menos que en el mismo período del año anterior.
Esta disminución con respecto al año anterior se debe principalmente a un menor beneficio antes de impuestos, una mayor previsión de provisiones y un aumento de las salidas de efectivo por inversiones de capital hasta el 31 de diciembre de 2024 por un importe de 964 millones de euros, explica BMW.
LAS ENTREGAS GLOBALES DE BMW CAEN UN 1,4%, HASTA 586.117 UNIDADES
Por tanto, en el primer trimestre de 2025, Grupo BMW entregó un total de 586.117 vehículos a clientes de todo el mundo, un 1,4% anual menos.
La marca BMW entregó un total de 520.121 vehíclos a clientes en todo el mundo superando el volumen del año anterior en todas las regiones, excepto China, con el mayor crecimiento registrándose en los nuevos modelos BMW Serie 5 (+35,8%), así como en las variantes BMW X1 y X2 (+31,8%).
Además, más de una cuarta parte de estas entregas fueron de vehículos electrificados (26,9%), y los vehículos totalmente eléctricos volvieron a mostrar un significativo crecimiento de ventas del 32,4%.
Asimismo, la marca 'BMW M' logró un crecimiento de ventas del 5% en el primer trimestre, con un total de 50.500 vehículos entregados a clientes.
Los principales impulsores del crecimiento fueron los modelos de alto rendimiento BMW M3 y M3 Touring, así como los BMW M5 y BMW M5 Touring, que tuvieron una gran demanda en todas las regiones.
La marca MINI, que actualizó toda su gama de productos durante el año pasado, vendió 64.615 unidades en todo el mundo, lo que representa un aumento del 4,1% en términos interanuales. La marca Rolls-Royce entregó 1.381 unidades a clientes entre enero y marzo (-9,4%).
CRECEN LAS VENTAS DE ELÉCTRICOS DE GRUPO BMW UN 32%
Así, los vehículos totalmente eléctricos de las marcas BMW, MINI y Rolls-Royce registraron un crecimiento significativo, con 109.513 entregas en todo el mundo (+32,4%). El BMW iX1 fue el modelo eléctrico de batería (BEV) más exitoso de la marca, mientras que el BMW i4 representó la mitad de todas las entregas de la Serie 4 de BMW.
Las ventas de vehículos totalmente eléctricos experimentaron el mayor crecimiento en Europa (+64,2%). Los nuevos modelos de la marca MINI contribuyeron a este crecimiento, explica el grupo, ya que su marca urbana premium entregó un total de 22.794 vehículos totalmente eléctricos, alcanzando una cuota de mercado de vehículos eléctricos (BEV) del 35,3%.
El grupo ofrece actualmente al menos un modelo con motor eléctrico en cada categoría de vehículo. Las entregas totales de vehículos electrificados (BEV e híbridos enchufables ) también aumentaron significativamente en el primer trimestre del año, alcanzando los 157.487 vehículos un 28,5%.
BMW MANTIENE SUS PREVISIONES DE 2025
BMW anticipa un ligero crecimiento de sus ventas, con una contribución ligeramente mayor de los vehículos totalmente eléctricos en las entregas.
Por lo que espera que su beneficio antes de impuestos se mantenga en el mismo nivel que el año anterior, al tiempo que prevé que el margen Ebot del segmento automotriz se sitúe entre el 5,0% y el 7,0%, con un 'RoCE' (Retorno sobre capital empleado) de entre el 9% y el 13%.
El grupo alemán explica que prevé un aumento de la demanda en muchos mercados en 2025, impulsado por la estabilización de la inflación y nuevas reducciones moderadas de los tipos de interés. En EE.UU., los aranceles permanentes de la administración Trump podrían reflejarse en un aumento de la inflación.
Asimismo, indica que su orientación financiera publicada en marzo de 2025 incluye todos los aumentos de tarifas que entraron en vigor el 12 de marzo de 2025.
Por lo que, debido a la volatilidad de los acontecimientos y a las negociaciones en curso, el impacto potencial de los aranceles en el ejercicio en curso "solo puede estimarse con base en suposiciones", avisa el grupo.
BMW, de hecho, prevé que algunos de los aumentos de tarifas sean temporales, con reducciones a partir de julio de 2025. La previsión también incluye medidas de mitigación para compensar el impacto del aumento de tarifas.
Escribe tu comentario