jueves, 8 de mayo de 2025 12:23

Economía

Empresarios de la industria brasileña viajan a Estados Unidos para profundizar el diálogo comercial

La Confederación Nacional de la Industria (CNI) de Brasil encabezará desde este jueves 8 de mayo al viernes 16 de mayo una misión empresarial a Estados Unidos para profundizar el diálogo bilateral entre los sectores público y privado y abogar por un entorno empresarial más integrado y competitivo.
|

La Confederación Nacional de la Industria (CNI) de Brasil encabezará desde este jueves 8 de mayo al viernes 16 de mayo una misión empresarial a Estados Unidos para profundizar el diálogo bilateral entre los sectores público y privado y abogar por un entorno empresarial más integrado y competitivo.

La delegación estará formada por empresarios, presidentes de federaciones sectoriales, representantes de asociaciones industriales y del gobierno brasileño.

La misión aterriza en Estados Unidos en el marco de la reformulación de las prácticas comerciales del gobierno de Estados Unidos y la reorganización de las cadenas productivas en el comercio global.

"Brasil y Estados Unidos mantienen una relación económica sólida y estratégica de más de 200 años. La CNI está preparada para superar cualquier desafío y aprovechar las oportunidades. Traeremos a Estados Unidos a empresarios vinculados al mercado estadounidense para profundizar el diálogo público-privado entre nuestros países y fortalecer nuestra relación económica", ha explicado el presidente de CNI, Ricardo Alban.

La agenda comienza en Washington, donde el gobierno y el sector privado sostendrán reuniones con sus homólogos de Estados Unidos para discutir medidas que acerquen a los países. En esta ocasión, el sector productivo brasileño presentará prioridades en un escenario de cambios en la política comercial estadounidense.

En Nueva York, la delegación se reunirá con diplomáticos y expertos para discutir los impactos de la ola de proteccionismo y las tensiones geopolíticas en Brasil. El día 13, CNI y el periódico Financial Times organizarán un seminario sobre la economía verde y el liderazgo brasileño en la transición hacia una economía baja en carbono.

El miércoles 14, el presidente del CNI, Ricardo Alban, será uno de los ponentes de la 4ª edición del Brazil Summit, también organizado por el Financial Times, donde hablará sobre los desafíos y oportunidades del país para avanzar en su agenda de sostenibilidad.

La misión finalizará en Boston, donde representantes brasileños participarán de una sesión informativa sobre inteligencia artificial y transición energética en el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) y de una visita al campus de la Universidad de Harvard, entre el 15 y el 16 de mayo.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE