Reynés (Naturgy) pide un marco normativo "estable" para aprovechar la oportunidad de los gases renovables
El presidente ejecutivo de Naturgy, Francisco Reynés, ha destacado la necesidad de contar con un marco normativo "estable" para incentivar la inversión y aprovechar la oportunidad que representan los gases renovables.
En su participación en la Reunión Anual de Sedigás, Reynés confió en que la nueva normativa europea para los gases renovables de la Unión Europea sea una realidad antes del verano y apostó, además, por unas normativas que "sean simples" y que permitan "ir rápido". "Cuanto más complejo, más retraso. Cuanto más retraso, menos descarbonización y menos autonomía energética", dijo.
A este respecto, defendió que, además de la electrificación, hay espacio para descarbonizar con los gases renovables, que, en el caso concreto del biometano, cuenta con la ventaja de que para España es algo que "se tiene aquí al lado disponible" y dispone ya de unas infraestructuras hechas.
"No hay que hacer inversiones y, en cambio, se puede descarbonizar con bastante rapidez. Además, se puede almacenar y se puede almacenar con un bajo coste, lo cual hace que dentro de las políticas de energías renovables sea probablemente la que más se puede estabilizar a lo largo de la estacionalidad del año", añadió.
Además, Reynés puso en valor el potencial del biometano para aportar y contribuir actividad económica del medio rural y la España vaciada, así como herramienta para resolver el problema de los residuos.
También apuntó a las cifras de la patronal Sedigás que apuntan a un potencial del biometano para poder acabar sustituyendo en torno a un 45% de la demanda de gas natural del país. "Creo que ahí tenemos una oportunidad muy relevante, muy asequible a corto plazo y muy ejecutable, y que de lo único que depende es de que seamos capaces de avanzar en este desarrollo", manifestó.
LOS PERMISOS ADMINISTRATIVAS, "EL CUELLO DE BOTELLA MÁS IMPORTANTE".
No obstante, el presidente de Naturgy lamentó que los permisos administrativos sigan representando "el cuello de botella más importante" para poder avanzar en el desarrollo de los gases renovables.
"Vamos a intentar entre todos convencer a la administración competente, local, autonómica, estatal o supranacional, para que nos ayuden en este trabajo", añadió.
Escribe tu comentario