jueves, 8 de mayo de 2025 15:08

Economía

Paradores se consolida como "punta de lanza" de turismo regenerativo con un ambicioso plan de modernización

La presidenta de Paradores de Turismo de España, Raquel Sánchez, ha subrayado que la red pública hotelera constituye una "fórmula de éxito" para el turismo español, especialmente en zonas de interior, donde actúa como motor económico y elemento dinamizador del sector privado.
|

Archivo - La presidenta de Paradores, Raquel Sánchez.

La presidenta de Paradores de Turismo de España, Raquel Sánchez, ha subrayado que la red pública hotelera constituye una "fórmula de éxito" para el turismo español, especialmente en zonas de interior, donde actúa como motor económico y elemento dinamizador del sector privado.

Durante su intervención en el Foro Nueva Economía, Sánchez destacó el papel de Paradores como instrumento clave en la política turística del país, comprometido con la sostenibilidad, la cohesión territorial y la transformación del modelo turístico.

Paradores está inmerso en un proceso de renovación integral que busca consolidar un modelo de turismo regenerativo, es decir, que no solo sea sostenible, sino que genere un impacto positivo duradero en los territorios donde opera. Esta transformación se apoya en tres ejes estratégicos: la modernización de instalaciones, la digitalización de procesos y la aplicación de la agenda de sostenibilidad.

"Estamos en un momento excepcional", afirmó Sánchez, quien se mostró "profundamente orgullosa" de liderar una empresa pública que considera una "joya" y un "símbolo de la Marca España". Bajo su presidencia, Paradores se concibe como una herramienta pública al servicio del turismo del siglo XXI, capaz de atraer nuevos públicos y adaptarse a los desafíos del mercado.

El ejercicio 2024 cerró con cifras históricas para la red: 346 millones de euros en ingresos y un beneficio neto de aproximadamente 40 millones. La ocupación media alcanzó el 74%, con 1,4 millones de habitaciones reservadas. Especialmente relevante fue el comportamiento de los paradores situados en entornos rurales y de interior, que alcanzaron una ocupación del 72%, confirmando el objetivo de descentralizar los flujos turísticos y revitalizar zonas menos pobladas.

Además, Paradores ha logrado desestacionalizar la demanda, con altos niveles de ocupación durante los meses tradicionalmente fuera de temporada, como de octubre a mayo. Las perspectivas para 2025 continúan siendo "muy positivas", según la presidenta.

INVERSIÓN DE 250 MILLONES PARA RENOVAR LA RED.
Con el objetivo de impulsar esta nueva etapa, Paradores acometerá un ambicioso plan de inversión por valor de 250 millones de euros en los próximos años. Esta inversión permitirá renovar más del 50% de la red hotelera y acelerar la modernización y digitalización de sus instalaciones.

Entre las actuaciones destacadas figuran la reapertura del Parador de Sigüenza tras una inversión de 10 millones de euros y la inminente inauguración del Parador de Molina de Aragón el 14 de mayo, que ha supuesto una inversión de 22 millones y la creación de entre 35 y 40 empleos locales. A estas se sumarán futuras aperturas como la del Parador de Ibiza en otoño y la del Parador de Veruela (Zaragoza) en 2026.

Un modelo inclusivo y generador de empleo digno Sánchez mostró su voluntad de superar los clichés que asocian Paradores con un turismo elitista o exclusivamente sénior: "Hay un Parador a medida para cada persona", afirmó, reivindicando el carácter accesible y diverso de la red. Uno de los objetivos estratégicos es atraer a públicos más jóvenes y consolidar Paradores como una opción turística para todos los perfiles.

En esta línea, la compañía refuerza su apuesta por el empleo de calidad: cuenta con más de 4.500 trabajadores (hasta 5.000 en temporada alta) y promueve contratos indefinidos y condiciones laborales que favorecen la conciliación.

PARADORES: UNA JOYA ADMIRADA INTERNACIONALMENTE
El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, acompañó a Sánchez en el Foro y destacó su capacidad de liderazgo al frente de Paradores, a la que calificó como "una gran presidenta para un gran proyecto nacional".

En su intervención, Hereu reafirmó el papel estratégico de Paradores como herramienta de cohesión territorial, motor del turismo sostenible y activo clave de la imagen de España en el mundo.

"Paradores es una joya admirada internacionalmente, con un papel esencial en la redistribución del turismo y la generación de riqueza en todo el territorio", concluyó el ministro

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE