jueves, 8 de mayo de 2025 17:02

Economía

Adolfo Domínguez estudia crecer en Latinoamérica, ve poco "fácil" EEUU y espera dividendos "lo antes posible"

Adriana Domínguez reivindica una compañía "saneada" con "cada día más clientes y más jóvenes"
|

Archivo - Colección primavera-verano 2024 de Adolfo Domínguez.

Adriana Domínguez reivindica una compañía "saneada" con "cada día más clientes y más jóvenes"

Adolfo Domínguez estudia entrar en "algunos países nuevos" en Latinoamérica y constata que crecer en Estados Unidos no está "muy fácil", ya que "no se está poniendo muy atractiva" en un contexto marcado por los aranceles, según ha señalado la presidenta ejecutiva de la firma, Adriana Domínguez, quien confía en poder "entrar en una época" de reparto de dividendos "lo antes posible".

Así se ha pronunciado en rueda de prensa con motivo de la presentación de resultados, en la que ha indicado que la compañía tiene sobre la mesa "proyectos todas las semanas", si bien no acostumbra "a decir cuáles antes de tiempo".

"Latinoamérica es fortísimo para nosotros", ha destacado. "Hay algunos países nuevos en Latinoamérica que se están regenerando y pensamos que podemos entrar", ha adelantado.

Sobre Estados Unidos, Adolfo Domínguez ha constatado que su presencia allí es "bastante limitada", por tanto el impacto de los aranceles es "poco significativo". En cualquier caso, la compañía asegura estar "acostumbrada" al trabajar en territorios diferentes con legislaciones y "cambios constantes", por lo que siguen "pendientes" del mercado y "listos para reaccionar".

"Estados Unidos no se está poniendo muy atractiva en este momento. Tenemos que ver cómo se desarrollan el tema de las tarifas. Tenemos viajes de prospección y expansión en todo momento y también lo hay previsto para Estados Unidos", ha señalado Adriana Domínguez.

En este sentido, ha indicado que en "la forma de hacer expansión" de la compañía hay "mucha prioridad" para los "grandes grupos profesionales que trabajan con más marcas para entrar en los mejores espacios comerciales". Así las cosas, según ha explicado, "en tanto en cuanto" no encuentren "estos partners" prefieren "no ir abriendo tiendas puntuales".

En el caso concreto de Estados Unidos, ha ahondado en que el "tema tarifas no lo hace muy fácil para empresas no americanas o que producen en otros países".

En cuanto al reparto de dividendos, ha resaltado que "parte del esmero en que haya mayor rentabilidad es precisamente para que el consejo pueda tomar la decisión de entrar en una época de dividendos". "Nada me gustaría más y esperamos que sea lo antes posible", ha subrayado.

"MARCA FUERTE Y RESILIENTE"
En la presentación de los resultados, la presidenta ejecutiva de la firma de moda ha reivindicado que Adolfo Domínguez "está consiguiendo conquistar nuevas generaciones de clientes" y ha valorado haber abierto "muchas tiendas, el 100% fuera de España".

"No todas maduran al mismo tiempo y hay que dejarles un periodo", ha dicho, por lo que "los beneficios se verán a futuro".

También ha destacado el "saneamiento" y se ha mostrado "muy esperanzada", con "muchas mejoras a nivel operativo". "La marca está fuerte, resiliente. Cada día tenemos más clientes y más jóvenes", ha resumido.

"RECUPERANDO CUOTA DE MERCADO"
Interrogada por los costes de transporte, la empresa ha considerado que tomó las "acciones adecuadas durante este año para reducirlos al mínimo", condicionados por la situación geopolítica "que afortunadamente está mejorando" y por el cambio de rutas por el Cono de África.

En relación a las reaperturas, se ha guardado la información, si bien apunta a "muchos acuerdos con socios en México e internacional para seguir explorando" cualquier "oportunidad que se pueda producir".

"Para nosotros España es nuestro mercado más importante y como llevamos tantos años, la red la tenemos muy extendida y hemos hecho un esfuerzo muy importante de relocalizar, como el caso de Bilbao, ya que los flujos de las ciudades cambian. Las calles de moda y comerciales cambian. El esfuerzo en España es más de cambios de calle y a veces de remodelación de tiendas", ha expuesto Adriana Domínguez.

Acerca de la operación en Bilbao, Adolfo Domínguez cifra en el entorno de 1 millón de euros el impacto y apunta que se realizó en el primer semestre "para reforzar el posicionamiento de la tienda".

Adriana Domínguez ha profundizado en que "dentro de ese proyecto de mayor rentabilidad está rentabilizar más el metro cuadrado" que Adolfo Domínguez ya tiene.

A mayores, ha valorado que "todos estos años" la compañía está "recuperando cuota de mercado de otros actores", es decir, está "cogiendo la cuota de otras marcas, otras empresas".

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE