jueves, 8 de mayo de 2025 17:09

Economía

Cepyme rechaza la reducción de la jornada "que tendrá un impacto directo de 13.900 millones"

Avisa que afectará a las previsiones de contratación y paralizará proyectos de inversión de las empresas
|

El presidente de Cepyme, Gerardo Cueva.

Avisa que afectará a las previsiones de contratación y paralizará proyectos de inversión de las empresas

La Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (Cepyme) ha rechazado la reducción de la jornada ya que, según sus cálculos, tendrá un impacto directo de 13.900 millones, especialmente en la pyme, y debilita la negociación de convenios.

Después de que el Consejo de Ministros haya dado 'luz verde' a la reducción de la jornada laboral, Cepyme ha criticado que su aprobación supone "un nuevo ataque al diálogo social y una clara intervención en la negociación colectiva y en el funcionamiento de las empresas, lastradas por altos costes laborales, impositivos y burocráticos".

Asimismo, la patronal de las pymes ha advertido de que la incertidumbre generada por el anuncio de esta medida, pendiente de su aprobación en el trámite parlamentario, afectará a las previsiones de contratación y paralizará proyectos de inversión de las empresas.

"La reducción de la jornada laboral sin un ajuste correlativo en los salarios se traduce en una nueva subida de los costes laborales, lo que mina el crecimiento empresarial y la competitividad de las pymes españolas", ha avisado la Confederación.

El informe Impacto de la reducción de la jornada laboral en la pyme, elaborado por el servicio de Estudios de CEPYME en febrero de 2025 cifra el impacto negativo directo de la medida en 13.900 millones de euros al año, frente a los 11.800 millones de la anterior edición del estudio, de junio de 2024.

Según ha explicado la patronal en un comunicado, la estimación del coste asciende debido al mayor número de asalariados y a que los salarios son mayores, propulsados por el creciente salario mínimo interprofesional (SMI).

Cepyme ha recordado que las empresas más pequeñas, que representan más del 99% del total en el país, padecen alzas del 25,1% en los costes laborales desde la salida de la pandemia, como recoge el Indicador Cepyme sobre la situación de la pyme, que elabora trimestralmente el servicio de Estudios de la Confederación.

La Confederación ha lamentado la decisión de impulsar la reducción de jornada sin tener en cuenta sus efectos negativos sobre las pymes y ha reiterado su rechazo a una medida que, sin tener en consideración la realidad de territorios y sectores, "será perjudicial para el tejido productivo español".

Cepyme ha recordado que la jornada se ha venido reduciendo en todos aquellos sectores y territorios donde ha sido posible, no habiéndolo sido en otros por la naturaleza y condiciones del objeto del trabajo.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE