El Parlament catalán rechaza instar al Govern a dejar sin efecto el incremento de la tasa turística
Se aprueba reclamar ayudas a empresas que se hayan visto afectadas por el cambio
El pleno del Parlament ha rechazado este jueves instar al Govern a dejar sin efecto "de forma inmediata y con carácter temporal" el incremento de la tarifa del impuesto sobre las estancias en establecimientos turísticos.
Se trata de un punto de una moción presentada por el PP sobre las políticas de turismo que ha recibido los votos a favor de Junts, PP, Vox y Aliança Catalana, y el voto en contra de PSC-Units, ERC, Comuns y CUP.
El texto pedía que la tasa no se aplique hasta haber encargado un estudio de autoridades independientes sobre los efectos de la medida que incluyera un análisis territorializado del impacto económico, con participación de economistas, representantes del sector turístico y "expertos independientes".
DECRETOS
La votación se produce al día siguiente de que el Parlament convalidara el decreto del Govern para aumentar la tasa turística en Catalunya, y aprobara tramitarlo como proyecto de ley; pero tumbara otro decreto que aplazaba su aplicación hasta octubre, con los votos a favor de PSC y ERC, y la oposición de Junts, PP, Vox, Comuns, CUP y AC.
La consellera de Economía y Finanzas de la Generalitat, Alícia Romero, anunció la intención del Govern de aprobar el próximo martes en la reunión del Consell Executiu un nuevo decreto para postergar la entrada en vigor del incremento, que desde este jueves entra en vigor.
CONSECUENCIAS
Sí se ha aprobado, con los votos favorables de PSC, PP, Vox y Aliança Catalana, y la abstención de Junts, instar al Govern a impulsar ayudas a empresas turísticas "que han viso reducida en las últimas semanas su actividad y sus reservas a consecuencia de la crisis económica y el incremento del impuesto sobre estancias en establecimientos turísticos".
Concretamente, el texto reclama seguir impulsando estas ayudas a pequeñas y medianas empresas e incrementar su presupuesto, que deben cubrir, entre otras cosas, gastos fijos, impulsar la contratación, modernizar las instalaciones y garantizar la continuidad empresarial y la ocupación del sector.
También se han aprobado otros puntos que piden al Govern reforzar las campañas de promoción de las marcas turísticas de Catalunya e implementar medidas de reducción de la burocracia para "facilitar la creación y consolidación de proyectos turísticos" en todo Catalunya, especialmente de pequeñas y medianas empresas.
Escribe tu comentario