jueves, 8 de mayo de 2025 21:28

Economía

El Parlamento exige al FROB aclarar qué hará con sus acciones en CaixaBank y le pide sacar rédito a su venta

El Congreso y el Senado han instado este jueves al Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) a aclarar lo que hará con los recursos que obtenga al vender su participación indirecta del 18,1% en CaixaBank que mantiene a través de BFA y a que fije objetivo de precio de estas acciones para sacar la mayor rentabilidad a favor del Estado.
|

Archivo - El presidente del FROB, Álvaro López Barceló

El Congreso y el Senado han instado este jueves al Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) a aclarar lo que hará con los recursos que obtenga al vender su participación indirecta del 18,1% en CaixaBank que mantiene a través de BFA y a que fije objetivo de precio de estas acciones para sacar la mayor rentabilidad a favor del Estado.

En concreto, la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas ha aprobado una batería de propuestas de resolución de PSOE, PP y Vox en este sentido a un informe de fiscalización sobre el coste del rescate bancario.

Las Cortes han apoyado las propuestas de estas tres formaciones para que el organismo presidido por Álvaro López Barceló arroje claridad sobre los recursos que obtengan de esta operación, que de momento tiene como fecha límite diciembre de 2027.

Según datos ofrecidos por el FROB, a 31 de diciembre de 2023 el valor de mercado de la participación de BFA (Banco Financiero y de Ahorros) en CaixaBank se situaba en los 4.841 millones de euros, una cifra que supone una revalorización del 146% desde que se anunciaron en septiembre de 2020 conversaciones sobre una fusión entre Bankia y CaixaBank.

La propuesta de resolución del PSOE, que ha salido adelante con la abstención del PP y el voto en contra de Vox, insta al FROB a que, teniendo en cuenta los criterios que sigue en su estrategia de desinversión de las acciones de CaixaBank, elabore un análisis de las distintas opciones de actuación de las que dispondrá, en relación con BFA, una vez que se produzca dicha desinversión.

De su lado, la propuesta de Vox insta al Gobierno a elaborar un análisis de las distintas opciones de actuación de las que dispondrá en relación con BFA, que era la matriz de Bankia.

Asimismo, pide al Tribunal de Cuentas a incluir, en futuros informes, contestaciones a todas y cada una de las alegaciones presentadas por la entidad fiscalizada, y pide al Gobierno que mejore la transparencia en la gestión de los recursos públicos. La iniciativa ha prosperado por el voto favorable del PP y a pesar del voto en contra de PSOE y Sumar.

EL PP SE CENTRA EN PRECISAR EL COSTE DEL RESCATE
En lo que respecta a las resoluciones del PP, se ha aprobado que se deje claro, de acuerdo con el informe presentado, que si bien el coste total del proceso de reestructuración bancaria, a 31 de diciembre de 2021, fue de 71.833 millones de euros, los recursos públicos empleados fueron de 50.621 millones, ya que el resto se cargó a las entidades de crédito.

Por último se pide al Fondo de Reestructuración la fijación de objetivos de precios para maximizar la recuperación de recursos del Estado, a partir de las perspectivas de revalorización de CaixaBank en cada momento.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE