jueves, 8 de mayo de 2025 21:19

Economía

Colonial gana 45,8 millones hasta marzo, un 16% menos por extraordinarios, pero eleva un 4% sus rentas

Su inversión de 200 millones de euros en activos inmobiliarios de I+D le reportarán inicialmente hasta 30 millones anuales en rentas
|

Archivo - Edificio Madnum de Colonial en Madrid

Su inversión de 200 millones de euros en activos inmobiliarios de I+D le reportarán inicialmente hasta 30 millones anuales en rentas

Colonial obtuvo un resultado neto atribuible de 45,8 millones de euros en los tres primeros meses de 2025, lo que supone una caída del 16% respecto al mismo periodo del año anterior, debido a gastos extraordinarios como la absorción de su filial francesa, SFL.

El resultado neto recurrente, excluyendo esos impactos, fue de 54,6 millones de euros, un 16% más que hace un año, impulsado por el crecimiento del 4% en términos comparables de las rentas que obtiene por el alquiler de sus activos (oficinas principalmente), hasta los 97 millones de euros.

El consejero delegado de la socimi, Pere Viñolas, ha desvelado en un encuentro con los medios que la operación anunciada hace unas semanas para invertir en activos inmobiliarios orientados a actividades científicas y de investigación tendrá un impacto positivo en el beneficio de la compañía de entre un 7% y un 10% a medio plazo.

Esto se traduce en unas rentas adicionales de entre 25 y 30 millones de euros anuales de los activos de esa tipología que ya controla tras la compra de Deeplabs, a lo que habría que añadir las procedentes de los futuros activos que desarrolle en este campo.

La inversión inicial de 200 millones de euros en este proyecto la ejecutará con fondos propios, pero la intención de Colonial es abrir la inversión a terceros para seguir creciendo en el sector de la I+D, aunque siempre participará como gestor de la plataforma al 50% con el fondo Stoneshield, con el que se ha asociado para impulsar el desarrollo de activos de ciencia e investigación.

Al margen de esta operación, los ingresos por rentas en Madrid avanzaron un 5% en términos comparables, en Barcelona se mantuvieron estables y en París crecieron un 4%, debido a las mayores rentas.

En la capital francesa, la compañía está actualmente inmersa en la rehabilitación de dos activos, el programa de renovación en Haussmann y el proyecto de transformación urbana Condorcet, que le permitirán obtener hasta 28 millones de euros anuales adicionales.

UN 61% MÁS DE ACTIVIDAD
En cuanto a la comercialización, formalizó 22 contratos de alquiler correspondientes a 32.461 metros cuadrados, un 61% más que en el año 2024. De estos, 17 contratos corresponden a alquileres de oficinas, con una superficie total de 31.928 metros cuadrados.

Un 54% de la comercialización responde a renovaciones y revisiones de contratos, destacando los 10.011 metros firmados en Barcelona, mientras que en nuevas contrataciones se formalizaron 14.896 metros en altas. Destaca el elevado volumen registrado en Barcelona, que alcanzó los 18.792 metros cuadrados (58% del total), incluyendo tanto renovaciones como nuevas contrataciones.

También destaca el incremento del 7% en las rentas firmadas en el primer trimestre respecto a diciembre de 2024, es decir en solo 3 meses. En Madrid las rentas subieron un 9%, en París un 7% y en Barcelona un 6%, con ocupaciones del 93%, 100% y 80%, respectivamente.

En el plano financiero, a cierre del trimestre la socimi contaba con una LTV (proporción de deuda respecto al valor de los activos) del 36% y una liquidez de 3.041 millones de euros entre caja y líneas de crédito no dispuestas. La deuda neta ascendía a 4.442 millones, con un coste medio del 1,54%

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE