Reig Jofre gana 3,7 millones de euros en el primer trimestre, un 12% más, y eleva un 2% sus ingresos
La compañía abonará el 2 de junio un dividendo flexible de 0,05 euros por acción, con un 'pay-out' del 39%, si se opta por el efectivo
Reig Jofre obtuvo un beneficio neto consolidado de 3,7 millones de euros en el primer trimestre del año, cifra un 12% superior a la del mismo periodo de 2024, según ha informado este viernes la farmacéutica, que ha atribuido el repunte de su beneficio a mejoras operativas y al impacto positivo de los proyectos participados.
La empresa, que cotiza en el Mercado Continuo, registró un resultado bruto de explotación (Ebitda) de 9,9 millones de euros entre enero y marzo, un 4% inferior al del mismo periodo del año pasado, con un margen del 11,2% sobre ventas.
Reig Jofre logró en el primer trimestre ingresos por valor de 88 millones de euros, un 2% más que un año antes, "en un periodo de transición y mejoras operativas enfocadas a aumentar la rentabilidad y consolidar su expansión global", ha explicado la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
La farmacéutica ha señalado que el crecimiento de sus ingresos estuvo liderado por la división de Consumer Healthcare, que avanzó un 9% entre enero y marzo, y se vio impulsado también por su expansión internacional.
Así, los mercados de fuera de España representan ya el 60% de los ingresos de Reig Jofre, con un crecimiento del 11% respecto al mismo periodo del año anterior.
Este avance, precisa la compañía, refleja su estrategia de reducir su dependencia del mercado nacional. De hecho, España aportó 35 millones de euros de ventas, con un descenso del 10% y un menor peso relativo.
Por regiones, la farmacéutica ha destacado el crecimiento de los ingresos del 12% en el resto de Europa, con 43 millones de euros, impulsado especialmente por el buen comportamiento de países como Polonia y Suecia. En el resto del mundo, las ventas se incrementaron un 10%, sumando 10 millones de euros, con una contribución relevante del mercado asiático.
DIVIDENDO FLEXIBLE DE 0,05 EUROS
Durante el primer trimestre del año, la compañía destinó 2,5 millones de euros a inversión industrial, principalmente en la planta de Toledo, con el objetivo de incrementar productividad y reducir costes unitarios.
La deuda financiera bruta de Reig Jofre se situó en 65 millones de euros a cierre de marzo, un 3% inferior a la existente al finalizar 2024, mientras que la deuda financiera neta ascendió a 58,2 millones de euros, en línea con el cierre de 2024.
A cierre de abril de este año, las acciones de la farmacéutica acumulan una revalorización del 17% en lo que va de año, con una capitalización bursátil de 235 millones de euros.
Reig Jofre ha informado además de que el consejo de administración aprobó ayer las condiciones de ejecución del aumento de capital liberado para formalizar su dividendo flexible de 0,05 euros por acción con cargo a reservas voluntarias, cifra que equivale aproximadamente al 39% del resultado neto.
El número máximo de acciones nuevas a emitir en la ejecución del aumento de capital mediante el cual se instrumenta el dividendo opcional en acciones o efectivo ha quedado fijado en 1.348.262 títulos, por un importe nominal total de 674.131 euros.
El número definitivo de acciones a emitir y la correspondiente cifra en la que se aumente definitivamente el capital social dependerá del número de derechos de subscripción preferente que finalmente sean objeto de conversión en acciones.
El pago del efectivo a aquellos accionistas que hubieran optado por recibir la totalidad o parte del dividendo en efectivo en virtud del compromiso de compra se prevé inicialmente para el próximo 2 de junio.
La fecha prevista para el inicio de la contratación ordinaria de las nuevas acciones creadas en virtud del aumento de capital se estima que será el 26 de junio.
El consejo de administración de Reig Jofre ha designado a Banco de Sabadell como entidad agente de la emisión.
Escribe tu comentario