viernes, 9 de mayo de 2025 22:37

Economía

Gallego (IAG) asegura que no han registrado ningún impacto por la política arancelaria de Estados Unidos

IAG compra 53 aviones de largo radio a Airbus y Boeing valorados en 18.300 millones y sin cargas por los aranceles de Trump
|

Archivo - El CEO de International Airlines Group, Luis Gallego

IAG compra 53 aviones de largo radio a Airbus y Boeing valorados en 18.300 millones y sin cargas por los aranceles de Trump

El consejero delegado de IAG, Luis Gallego ha asegurado que el holding aeronáutico no ha registrado ningún impacto por la política arancelaria de Donald Trump en Estados Unidos respecto a su compra de aviones, al tiempo que ha señalado que el pedido anunciado este viernes es resultado de un proceso de licitación iniciado en octubre de 2024.

Además confía en que el acuerdo comercial alcanzado ayer entre Reino Unido y Estados Unidos, permita que "los productos de Boeing pedidos desde Reino Unido lleguen sin cargas arancelarias".

IAG ha anunciado esta mañana un refuerzo de sus flotas para vuelos de larga distancia. El holding ha anunciado el encargo de 53 aviones a Airbus y Boeing, de los que 32 aparatos son del modelo B787-10 del fabricante estadounidense y están asignados a British Airways. Por su parte, 21 aeronaves A330-900neo de Airbus podrán ir a Aer Lingus, Iberia o Level.

A precios de catálogo, las compras a Boeing alcanzan los 12.704 millones de dólares (11.307 millones de euros), mientras que se pagarían 7.854 millones de dólares (6.990 millones de euros) a Airbus. Según las tarifas de ambos fabricantes la operación ascendería a unos 20.558 millones de dólares (18.298 millones de euros al cambio actual).

La entrega de estas aeronaves se efectuará entre 2028 y 2033, alineándose con la estrategia de IAG de modernizar su flota para mejorar la eficiencia, reducir emisiones y optimizar la experiencia del cliente.

Adicionalmente, IAG ejerció opciones en marzo para 18 aviones más (Airbus A350 y Boeing 777-9), que se sumarán a los pedidos existentes y comenzarán a entregarse en 2027. Los nuevos pedidos permitirán reemplazar 35 aeronaves y expandir la flota en 18 aviones.

En una conferencia con prensa española en la que presentó los resultados del primer trimestre en el que registró un beneficio de 176 millones con unos ingresos que superan los 7.000 millones, el máximo directivo del holding aseguró haber negociado un descuento sustancial en el volumen de su pedido de aviones.

Gallego, asegura que esta compras supone un nuevo hito en la estrategia hacia la transformación de sus aerolíneas: "Subraya nuestro compromiso con el fortalecimiento de nuestras marcas de aerolíneas y la mejora de nuestra propuesta a los clientes. En la próxima década, estas nuevas aeronaves nos permitirán reforzar nuestros mercados principales mientras seguimos impulsando el valor a largo plazo para nuestros accionistas", indicó.

Respecto a la demanda, Gallego reconoció una "ligera debilidad" en el mercado estadounidense, aunque subrayó que es "pronto para sacar conclusiones definitivas". Sin embargo, resaltó el "fuerte comportamiento" de otros mercados como América del Sur, Europa, África y Oriente Medio, compensando la caída en Estados Unidos. IAG mantiene sus previsiones para el año, con un 80% de las ventas del segundo trimestre ya realizadas y un 29% del segundo semestre vendido.

Sobre la inversión en Air Europa, IAG mantiene de momento su participación financiera del 20% y observa la evolución de los acontecimientos "desde la barrera". "En su momento tomaremos una decisión sobre qué hacemos con ella y lo que Air Europa quiere hacer con su negocio, pues está en sus manos. Nosotros seguiremos compitiendo como hasta ahora", concluyó Gallego.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE