viernes, 9 de mayo de 2025 22:39

Economía

España cuenta con un 42% más de trabajadores europeos que hace una década, según Seguridad Social

España cuenta actualmente con casi 914.000 ciudadanos procedentes del Espacio Económico Europeo afiliados a la Seguridad Social, un 42% más que hace una década, un crecimiento que, según la ministra de Inclusión, Social y Migraciones, Elma Saiz, refleja "un modelo europeo de bienestar compartido, sostenido por la cooperación y la solidaridad".
|

La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz (d), llega a un acto institucional por el Día de Europa organizado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones

España cuenta actualmente con casi 914.000 ciudadanos procedentes del Espacio Económico Europeo afiliados a la Seguridad Social, un 42% más que hace una década, un crecimiento que, según la ministra de Inclusión, Social y Migraciones, Elma Saiz, refleja "un modelo europeo de bienestar compartido, sostenido por la cooperación y la solidaridad".

Precisamente, la Europa de los derechos, la que garantiza prestaciones sociales, pensiones y asistencia sanitaria más allá de las fronteras nacionales, ha centrado este viernes el acto institucional "Europa te protege", organizado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones con motivo del Día de Europa.

Durante su intervención en este foro, la ministra ha puesto en valor los instrumentos que permiten construir una vida personal y profesional plenamente europea. "Europa nos acompaña desde que nacemos hasta que nos jubilamos. Es la Europa que cuida, que protege, que permite construir una vida sin perder derechos al cruzar una frontera", ha defendido Saiz.

La ministra ha subrayado también que, gracias a los reglamentos comunitarios, es posible sumar años cotizados en distintos países para acceder a una pensión completa, sin que su carrera contributiva se vea fragmentada.

Al mismo tiempo, Saiz ha señalado el papel de España como país receptor de talento joven europeo: "Muchos de los que vinieron a hacer un Erasmus decidieron quedarse a trabajar en nuestro país", ha afirmado la ministra.

Previamente a las palabras de Saiz, el secretario de Estado de la Seguridad Social, Borja Suárez, y la secretaria general de Inclusión, Elena Rodríguez, han participado en un conversatorio en el que han analizado el papel del marco europeo en la protección social y las políticas inclusivas.

Suárez ha centrado su intervención en los avances digitales en la gestión de derechos, destacando la aplicación ViveSS, desarrollada por el Instituto Nacional de la Seguridad Social, que ha permitido que más de 50.000 pensionistas acrediten su fe de vida sin necesidad de trámites presenciales. En 2025, el 41,7% de los residentes en el extranjero ha optado por esta vía digital.

La herramienta ya permite también modificar datos bancarios y emitir certificados fiscales sin acudir al consulado. Ha sido finalista en los premios del Instituto Europeo de Administración Pública.

El responsable de la Seguridad Social ha subrayado también la consolidación el sistema de reconocimiento mutuo de pensiones. En la actualidad se elevan a cerca de 40.000 los pensionistas españoles residentes en la UE y 103.413 los pensionistas europeos de otros países que residen en España.

"No es una excepción, es una realidad consolidada. La Seguridad Social europea funciona y está al servicio de todos", ha asegurado Suárez.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE