viernes, 9 de mayo de 2025 21:32

Economía

Cellnex se centrará en devolver capital a accionistas vía dividendos y crecer con inversión de 5.000 millones

La junta de Cellnex aprueba el nombramiento de Luis Mañas como nuevo consejero independiente
|

Archivo - El ceo de Cellnex, Marco Patuano, en la segunda jornada de la 39 Reunió del Cercle d'Economia

La junta de Cellnex aprueba el nombramiento de Luis Mañas como nuevo consejero independiente

El presidente de Cellnex, Oscar Fanjul, ha subrayado los objetivos que se fijó al asumir la presidencia de la compañía centrados en "priorizar su crecimiento y también el retorno de capital a los accionistas" y para lograrlo "maximizar la rentabilidad del capital" es una condición "imprescindible", por lo que, según ha indicado, "el crecimiento del negocio y el aumento de la eficiencia serán instrumentos importantes en los próximos años".

"En la etapa actual, la compañía está consolidando y racionalizando esa estructura para concentrarse en aquellos negocios que ofrecen la suficiente rentabilidad y posibilidades de crecimiento. Igualmente, otro objetivo en esta fase es devolver capital a nuestros accionistas vía dividendos y recompra de acciones porque nuestra generación de caja lo permite y, además de ello, ejecutar un plan de crecimiento con una inversión superior a los 5.000 millones de euros en los próximos tres años, hasta 2027 manteniendo el Investment Grade de nuestro crédito", ha señalado en su intervención ante los accionistas.

Fanjul también ha querido poner en valor, coincidiendo con la celebración del décimo aniversario de la salida a bolsa, que "la preocupación por la rentabilidad es una seña de identidad de Cellnex durante los diez años de vida de la compañía".

Durante este período de tiempo la rentabilidad ha sido de más de un 13% anual, cifra superior a la del Ibex, a la del S&P 500 y a la de la bolsa mundial, según ha indicado. "Somos una de las mayores empresas del Ibex 35 y de nuestro sector en Europa por capitalización bursátil", ha subrayado.

Por otro lado, con el objetivo de reforzar la gobernanza de la compañía con perfiles de amplia experiencia industrial y financiera, el consejo ha propuesto, y la junta ha aprobado, el nombramiento de Luis Mañas como nuevo consejero independiente.

Fanjul ha querido agradecer además a los consejeros que no han renovado su mandato -Kate Holgate, Pierre Blayauy Maria Luisa Guijarro-, la contribución hecha "con su dedicación y su compromiso" con Cellnex.

Tal y como ha acordado la junta, el consejo de administración de la compañía seguirá formado por 13 miembros.

Actualmente el máximo órgano de gobierno corporativo de la compañía lo integran un total de tres consejeros dominicales, seis independientes y un consejero ejecutivo.

Tal y como anunció la compañía el pasado 4 de abril, a finales de mayo está prevista la incorporación de Xavier Pujol como nuevo Secretario General y Secretario del Consejo de Cellnex.

RETRIBUCION EN FORMA DE ACCIONES
Fanjul también ha recordado que "en relación con el consejo, y siguiendo una práctica internacionalmente cada vez más generalizada", se ha acordado que una parte de la retribución del consejo sea en forma de acciones que inicialmente será del 20% del total percibido.

La junta de accionistas de Cellnex ha aprobado también una reducción del capital social por un importe máximo de 10 millones de euros, mediante la amortización de un máximo de 40 millones de acciones propias de la sociedad, vinculada al programa de recompra de acciones propias de 800 millones de euros que lanzó a principios de marzo (del que ya se ha ejecutado el 93%), con el objetivo de amortizar dichas acciones.

En lo que respecta al nuevo consejero independiente, Mañas es licenciado en Ciencias Económicas y Derecho por la Universidad Autónoma de Madrid y Doctor en Economía por la Universidad de Chicago (Estados Unidos), inició su carrera profesional como economista del Fondo Monetario Internacional (FMI) en 1985. Posteriormente, ejerció de consultor en The World Banking Group y como asesor ejecutivo en el Ministerio de Economía y Hacienda.

En 1987 se incorporó a Repsol, donde ocupó diferentes puestos ejecutivos, entre los que destacan economista jefe, jefe del Gabinete dee Presidencia, director financiero adjunto, director corporativo de Planificación, Control y Desarrollo Corporativo y, por último, director financiero y miembro del Comité de Dirección.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE