lunes, 12 de mayo de 2025 14:00

Economía

El 83% de los autónomos no se ve perjudicado por la subida del SMI, según Uatae

El 83% de los autónomos no considera negativa la subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI), mientras que el 17% manifiesta que le afecta de manera perjudicial, de acuerdo con los resultados del Observatorio del Trabajo Autónomo de la Unión de Asociaciones de Trabajadores Autónomos y Emprendedores (Uatae).
|

Archivo - La secretaria general de la Unión de Asociaciones de Trabajadores Autónomos y Emprendedores (UATAE), María José Landaburu.

El 83% de los autónomos no considera negativa la subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI), mientras que el 17% manifiesta que le afecta de manera perjudicial, de acuerdo con los resultados del Observatorio del Trabajo Autónomo de la Unión de Asociaciones de Trabajadores Autónomos y Emprendedores (Uatae).

En esta primera ola de su encuesta, realizada a una muestra de 800 trabajadores por cuenta propia de todo el Estado español, se constata que el 83% de los autónomos no se ve perjudicado por la subida del SMI, que actualmente se sitúa en los 1.184 euros mensuales por catorce pagas.

La organización ha recordado que este dato se suma al ya conocido en días anteriores, en el que el 79% del colectivo tampoco veía de forma negativa la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas que el Gobierno ha puesto en marcha.

"Ambas cifras reflejan una tendencia clara, los falsos antagonismos entre trabajo autónomo y derechos laborales no se corresponden con la realidad del colectivo", han subrayado desde Uatae.

Por ello, la organización ha insistido en que la inmensa mayoría de los autónomos lo que sí les afecta, y cada vez más, son otros factores estructurales que lastran su actividad económica, como el encarecimiento de los alquileres comerciales, especialmente en las grandes ciudades, o la progresiva desaparición del comercio de proximidad por la transformación de locales en pisos turísticos.

"Ni el SMI ni la reducción de la jornada laboral son las grandes amenazas del trabajo autónomo, lo que sí lo es, es tener que pagar cifras desorbitadas por el alquiler de un local, mientras se siguen reconvirtiendo y se disparan los pisos turísticos, cerrando los pequeños comercios de barrio", ha declarado la secretaria general de Uatae, María José Landaburu.

Además, Uatae ha pedido una protección social suficiente para el colectivo de autónomos. "Queremos cotizar por ingresos reales, queremos acceso a subsidios dignos y queremos tener una red de seguridad cuando vienen mal dadas, esa es la conversación pendiente", ha insistido Landaburu.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE