lunes, 12 de mayo de 2025 16:45

Economía

Sordo (CCOO) ve un "fraude democrático" la enmienda de Junts al proyecto de jornada e insta a su tramitación

Avisa de que el sindicato será "beligerante" con quien se oponga a tramitar el proyecto de ley de las 37,5 horas semanales
|

Archivo - El secretario general de CCOO, Unai Sordo

Avisa de que el sindicato será "beligerante" con quien se oponga a tramitar el proyecto de ley de las 37,5 horas semanales

El secretario general de CCOO, Unai Sordo, ha calificado este lunes de "fraude democrático" la enmienda de totalidad presentada por Junts al proyecto de ley para la rebaja de la jornada laboral hasta las 37,5 horas semanales, pues el texto procede de un acuerdo con las organizaciones sindicales más representativas.

"Una cosa es la legitimidad del Congreso de los Diputados para hacer lo que considere con ese proyecto de ley, para enmendarlo o finalmente para aprobarlo o no aprobarlo. Y otra cosa es el fraude democrático de tratar de que ni siquiera se vea lo que se ha pactado con las organizaciones sindicales", ha denunciado.

En declaraciones a la prensa durante su asistencia al Congreso de CCOO-Madrid, Sordo ha advertido de que el sindicato será "beligerante contra quien se oponga" a la tramitación de este proyecto de ley, pues no sólo ayudará a reducir el tiempo de trabajo de las personas que se encuentran "en mayor precariedad", sino que puede contribuir a la generación de empleo en el medio plazo y a mejorar "indiscutiblemente" las condiciones de trabajo de más de 10 millones de trabajadores, sobre todo de las mujeres.

"CCOO no se resigna a la parálisis en la tramitación de la reducción de la jornada laboral. Instamos a los partidos a que se tomen en serio la situación de la gente más precaria, de la gente que tiene las jornadas laborales más amplias, de los sectores feminizados. Instamos a los partidos a favorecer la tramitación del proyecto de ley aprobado por el gobierno y pactado previamente con las organizaciones sindicales", ha insistido Sordo.

CRITICA A LA CAM POR FAVORECER EL "CHANCHULLEO INMOBILIARIO"
En otro orden de cosas, Sordo, aprovechando su presencia en el Congreso de CCOO-Madrid, ha subrayado que Madrid, por su poder económico, ha de ser un comunidad clave para que la economía española despegue y alcance el pleno empleo.

Para cumplir con ese último objetivo, Sordo ha defendido que España tiene que reindustrializarse "aprovechando la ventaja comparativa" de tener "una energía barata, renovable y de suministro fiable".

Asimismo, ha asegurado que este objetivo de reindustrialización también pasa por priorizar políticas que ubiquen industria en los distintos territorios.

En este sentido, ha afirmado que la Comunidad de Madrid tiene que dejar de favorecer "los intereses especulativos inmobiliarios que muchas veces alejan inversión productiva".

"Es muy difícil instalar industrias allí donde un trabajador normal no puede venir a vivir porque el alquiler o la vivienda son absolutamente desproporcionados a los salarios. Hay una relación directa entre qué sectores productivos se desarrollan en un país y qué políticas económicas se hacen y aunque el conjunto de España está en disposición de llegar a ese pleno empleo en los próximos años, sería muy importante que Madrid dejara de hacer políticas para favorecer el chanchulleo y la especulación inmobiliaria y de verdad apostara por un despliegue industrial también en la región", ha recalcado.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE