UniCredit logra un resultado trimestral récord y mejora previsiones para 2025
Orcel subraya que el banco sólo buscará aquellas opciones inorgánicas que mejoren la hipótesis de inversión individual de UniCredit
El banco italiano UniCredit registró un beneficio neto de 2.771 millones de euros en el primer trimestre de 2025, lo que equivale a un incremento del 8,3% respecto del resultado contabilizado en el mismo periodo del año anterior y el mejor resultado trimestral en toda la historia de la entidad, según ha informado el banco dirigido por Andrea Orcel, que ha revisado al alza sus previsiones para 2025.
"Logramos los mejores resultados trimestrales en la historia de UniCredit y el decimoséptimo trimestre consecutivo de crecimiento rentable", ha celebrado el banquero italiano en la presentación este lunes de las cuentas de UniCredit.
Hasta marzo, la cifra de negocio de la entidad alcanzó los 6.550 millones de euros, un 2,8% más que un año antes, de los que 3.473 millones, un 2,9% menos, correspondieron a ingresos por intereses netos.
Sin embargo, los ingresos por comisiones crecieron "un impresionante" 8,2% en el trimestre, hasta 2.301 millones, mientras que los ingresos por operativa bursátil aumentaron un 19,9%, hasta 641 millones de euros.
Al cierre del trimestre, el banco italiano observó una ratio de capital CET1, la de mayor calidad, del 16,1%, frente al 15,8% del trimestre anterior, mientras que la rentabilidad financiera sobre activos tangibles (RoTe) se situó en el 22%, frente al 19,6% de un año antes.
"El entorno macroeconómico se ha vuelto más complejo e incierto", ha subrayado Orcel al señalar la mejora tanto de las previsiones de la entidad para 2025.
En este sentido, subrayando el potencial alcista de sus proyecciones, UniCredit ahora espera un beneficio neto en 2025 superior a 9.300 millones de euros, frente a los más de 9.000 millones que anticipaba previamente, mientras que anticipa ingresos netos de unos 23.500 millones de euros, con un RoTE superior al 17%, añadiendo que las previsiones de distribución a los accionistas para el ejercicio 2025 se sitúan por encima del nivel de 2024.
Asimismo, la entidad ha confirmado sus previsiones para 2027 de un beneficio neto de aproximadamente 10.000 millones de euros con un RoTE superior al 17%, y unas distribuciones anuales para los ejercicios fiscales 2025-2027 superiores a las del ejercicio fiscal 2024, incluyendo dividendos en efectivo equivalentes al 50% del beneficio neto.
Por otro lado, en referencia a las distintas operaciones en las que la entidad italiana ha mostrado interés en los últimos meses, Andrea Orcel destacó que UniCredit se ha asegurado diversas posibilidades inorgánicas en sus mercados, aunque ha subrayado que la entidad sólo buscará "aquellas que mejoren su sólida y resiliente hipótesis de inversión individual".
UniCredit paralizó a finales de abril la oferta sobre su rival doméstico Banco BPM, tras recibir la autorización con condiciones por parte del Gobierno de Italia, al considerar que no le era posible entonces tomar una decisión concluyente sobre el camino a seguir hasta que el Ejecutivo no aclarase a la entidad sus cuestiones respecto de las pescripciones planteadas por Roma para autorizar la transacción.
El Consejo de Ministros del Gobierno liderado por Giorgia Meloni decidió ejercer, "con el fin de proteger intereses estratégicos de seguridad nacional", poderes especiales en forma de la imposición de requisitos específicos en relación con la oferta de UniCredit sobre Banco BPM por UniCredit.
A este respecto, la entidad dirigida por Andrea Orcel sostiene que el decreto que recoge dichas prescripciones del Gobierno italiano se traduce en restricciones (a la forma en que la entidad combinada gestionará sus futuras actividades crediticias y liquidez, así como al derecho a enajenar participaciones y gestionar adecuadamente los activos bajo gestión de Anima, y en relación con las actividades de UniCredit en Rusia.
UniCredit tenía previsto dar comienzo el pasado 28 de abril al periodo de aceptación de su oferta pública sobre Banco BPM, después de que la Consob, el regulador del mercado italiano, aprobase la transacción a principios de abril.
Según la propuesta, UniCredit ofrecía 0,175 acciones ordinarias propias de nueva emisión como contraprestación por cada acción de Banco BPM, lo que valoraba en unos 13.700 millones a Banco BPM.
Por otro lado, UniCredit recibió en abril la autorización antimonopolio de la Oficina Federal de Cárteles de Alemania para aumentar su participación directa en Commerzbank hasta el 29,99% de su capital social y derechos de voto, después de que el Banco Central Europeo (BCE) también autorizase a la italiana a adquirir una participación directa en Commerzbank de hasta el 29,9%.
Escribe tu comentario