lunes, 12 de mayo de 2025 17:42

Economía

El Tesoro espera colocar este martes hasta 3.000 millones en letras a 3 y 9 meses

El Tesoro Público español espera colocar este martes entre 2.000 millones y 3.000 millones de euros en una subasta de letras a tres y nueve meses, según los objetivos marcados por el organismo dependiente del Ministerio de Economía.
|

Archivo - Edificio del Banco de España.

El Tesoro Público español espera colocar este martes entre 2.000 millones y 3.000 millones de euros en una subasta de letras a tres y nueve meses, según los objetivos marcados por el organismo dependiente del Ministerio de Economía.

En la última emisión de este papel, el Tesoro adjudicó 2.724 millones de euros y lo hizo recortando la rentabilidad ofrecida a los inversores por ambas referencias a mínimos de 2022, en línea con el recorte de tipos del Banco Central Europeo (BCE).

En concreto, el Tesoro ofreció por las letras a tres meses un interés marginal del 2,119%, el menor desde diciembre de 2022 y por debajo del 2,379% ofrecido en la subasta previa del mismo tipo de papel.

Por su parte, para la referencia a nueve meses, la rentabilidad marginal cayó desde el 2,281% de la anterior subasta al 1,927% actual, situándose en mínimos desde septiembre de 2022.

Tras esta subasta, el organismo público volverá a subastar deuda el 22 de mayo, con una emisión de bonos y obligaciones del Estado con la que cerrará el mes.

PROGRAMA DE FINANCIACIÓN PARA 2025
En total, el Tesoro Público prevé unas necesidades de financiación nuevas de en torno a los 60.000 millones para este ejercicio 2025, lo que supone un incremento de 5.000 millones respecto a las de 2024, debido a la necesidad de dar respuesta a la reconstrucción y relanzamiento de las zonas afectadas por la catástrofe de la DANA.

En términos brutos, las emisiones totales alcanzarán los 278.000 millones de euros, un 7,4% más respecto al cierre de 2024, debido al mayor volumen de amortizaciones y el ligero incremento en las emisiones netas.

La previsión es mantener una vida media de la deuda en circulación en el entorno de los 8 años, máximo histórico alcanzado en 2021. Esta elevada vida media ha permitido suavizar el impacto de la subida de los tipos de interés en los últimos años, de manera que, el coste medio de la deuda en circulación ha subido 57 puntos básicos desde su mínimo histórico en 2021, frente a una subida acumulada de 350 puntos básicos de los tipos oficiales en el mismo período.

Se mantendrá también el objetivo de diversificación de la base inversora y se seguirá apostando por la emisión de bonos verdes como elemento estructural del programa de financiación, reforzando de esta forma el mercado de finanzas sostenibles en España.

Para ello, el Tesoro continuará realizando reaperturas del bono verde emitido en 2021 con el objetivo de alcanzar en los próximos años un volumen similar al del resto de referencias de la curva del Tesoro y seguir contribuyendo a la financiación de los proyectos para la transición ecológica.

En total, está prevista la realización de 48 subastas ordinarias de letras y bonos y obligaciones del Estado. Además, en 2025 el Tesoro recurrirá nuevamente a las sindicaciones para la emisión de determinadas referencias de Obligaciones del Estado.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE