lunes, 12 de mayo de 2025 20:06

Economía

Las empresas del textil que forman parte de ARTE prevén un alza de las ventas entre marzo y agosto de 2025

Las empresas del textil que componen la Asociación Retail Textil España (ARTE), entre las que figuran Inditex, Mango, H&M, Primark o Tendam, entre otras, se muestran optimistas de cara al semestre comprendido entre marzo y agosto de 2025, que coincide con la campaña de rebajas de verano.
|

Archivo -  Una chica en una tienda de moda

Las empresas del textil que componen la Asociación Retail Textil España (ARTE), entre las que figuran Inditex, Mango, H&M, Primark o Tendam, entre otras, se muestran optimistas de cara al semestre comprendido entre marzo y agosto de 2025, que coincide con la campaña de rebajas de verano.

En concreto, el 72,7% de estas firmas estiman que el sector en su conjunto incrementará sus ventas en este periodo, después de que los datos del 'Monitor de la actividad del retail textil' muestre que entre septiembre de 2024 y febrero de 2025 se ha producido un incremento del 0,2% de la actividad.

Según el informe realizado por Analistas Financieros Internacionales (Afi), este dato apunta a la leve recuperación de la actividad del retail textil, en un entorno marcado por la incertidumbre geopolítica y la inestabilidad comercial mundial.

En este contexto, los factores, de carácter más global, que han cobrado más relevancia para la actividad del retail textil en los últimos seis meses han sido: la incertidumbre geopolítica, acompañada de una inestabilidad en el contexto comercial mundial; la inflación; y los cambios regulatorios en el mercado laboral.

En el ámbito del empleo, el sector del retail textil mantiene tasas de crecimiento positivas, pero en niveles más moderados.

Así, durante los últimos seis meses, el número de personas empleadas en el sector ha aumentado un 0,4% en comparación con el mismo periodo del año anterior, alcanzando aproximadamente los 237.750 afiliados a la Seguridad Social.

Las ventas 'online' de prendas de vestir y calzado se han incrementado hasta el 1,6% interanual en el semestre analizado, evidenciando la consolidación de la omnicanalidad como modelo imperante en las empresas de moda.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE