lunes, 12 de mayo de 2025 22:34

Economía

Repsol repunta en Bolsa más de un 3% impulsado por la bendición de Morgan Stanley y el alza del petróleo

Los títulos de Repsol repuntaron este lunes en Bolsa más de un 3% impulsados por la bendición de Morgan Stanley a su estrategia financiera y el alza en los precios del petróleo, con un barril de Brent que volvió a superar los 65 dólares.
|

Archivo - El consejero delegado de Repsol, Josu Jon Imaz

Los títulos de Repsol repuntaron este lunes en Bolsa más de un 3% impulsados por la bendición de Morgan Stanley a su estrategia financiera y el alza en los precios del petróleo, con un barril de Brent que volvió a superar los 65 dólares.

En concreto, la energética fue uno de los valores destacados del Ibex 35 en este arranque de semana y se apuntó al cierre de la sesión un alza del 3,2%, para situarse en los 11,625 euros por acción, su nivel más alto desde principios de abril.

En un informe, la firma ha mejorado su recomendación sobre la compañía a 'sobreponderar' ('overweight'), elevando su precio objetivo a los 13,3 euros por acción, lo que representa un incremento de casi el 11% con respecto a su anterior precio objetivo de 12 euros y del 18% frente a los niveles en que cerraron la pasada semana los títulos en Bolsa.

Los analistas de la entidad estadounidense, que consideran que la suerte del sector "sigue estando estrechamente ligada a los mercados del petróleo", sitúa así al grupo dirigido por Josu Jon Imaz entre sus favoritas, junto a Shell, TotalEnergies, Equinor, Eni o BP.

Morgan Stanley destaca que Repsol indicó con motivo de su presentación de resultados del primer trimestre que, en un escenario de estrés, su flujo de caja de operaciones (CFFO) de 2025 podría disminuir en 500 millones de euros, hasta un rango de 5.500-6.000 millones de euros.

A pesar de ello, la distribución de remuneración entre sus accionistas sería de unos 1.800 millones de euros, representando el 30-35% del flujo de caja de las operaciones, en línea con su compromiso. En lo que se refiere a las inversiones netas, las sitúa entre los 3.000-3.500 millones de euros.

Asimismo, Morgan Stanley valora que Repsol ha señalado que, si se registra un empeoramiento de las condiciones macroeconómicas, cuenta con la flexibilidad para reducir el 'capex' de manera más significativa a corto y medio plazo.

"Con un FCF (flujo de caja libre) ajustado y distribución rendimientos en el extremo superior del sector y una esperada recuperación en los precios del gas Henry Hub y márgenes de refino en el corto plazo, mejoramos nuestra calificación a 'overweight' ('sobreponderar')", añade.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE