martes, 13 de mayo de 2025 17:41

Economía

NextBlock lanza un fondo de 40 millones de dólares para invertir en criptos y 'blockchain'

El vehículo ya cuenta con compromisos de 35 millones y prevén cerrarlo antes de que acabe 2025
|

Pieter van Poecke, fundador de NextBlock.

El vehículo ya cuenta con compromisos de 35 millones y prevén cerrarlo antes de que acabe 2025

La firma NextBlock ha anunciado este lunes el lanzamiento de su primer fondo de 'venture capital' para invertir en criptos y 'blockchain' con una dotación inicial de 40 millones de dólares (36 millones de euros), cantidad que podría ampliarse hasta un máximo de 60 millones (54 millones de euros).

La entidad ha detallado en un comunicado que el objetivo de este vehículo, con domicilio en Luxemburgo, será apoyar a 'startups' europeas y americanas que desarrollen soluciones innovadoras en el ecosistema blockchain, con especial interés en sectores como las finanzas descentralizadas (DeFi), la tokenización de activos y la infraestructura Web3.

La firma, fundada por el holandés Pieter van Poecke y con sede en España, tiene previsto destinar sus recursos a estas empresas en fases iniciales de desarrollo: "NextBlock busca identificar proyectos con alto potencial de crecimiento, equipos sólidos y tecnologías disruptivas que puedan contribuir a la evolución del mercado 'blockchain', uno de los sectores emergentes de mayor crecimiento", ha encuadrado la compañía.

El fondo ya cuenta con compromisos inversores por 35 millones de dólares (31,5 millones de euros), lo que, según la firma, refleja el "alto interés y la confianza" de numerosos inversores institucionales y 'family offices' en su propuesta.

De hecho, desde NextBlock, que ha incorporado a la española Irene González como directora financiera y de legal, han adelantado que esperan completar el cierre final del fondo antes de que acabe 2025.

Sobre su historial de inversiones, la firma ha reivindicado que tiene una cartera de empresas participadas que serán incorporadas a este fondo, tales como Celestia, una solución de 'blockchain' modular; ConsenSys, una empresa de software blockchain; Forta, enfocada en la monitorización de seguridad para Web3; Rayls, orientada a servicios para DeFi, y Nota Bene, una plataforma de cumplimiento normativo para transacciones con criptoactivos.

El mencionado Pieter van Poecke ha expresado que están "entusiasmados" con las oportunidades que presenta el sector blockchain y que confían en que este fondo les permitirá impulsar desde Madrid a "emprendedores visionarios que están construyendo el futuro de la economía digital".

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE